Show simple item record

dc.contributor.authorGarcés, Miguel Ángel
dc.contributor.authorCalvo Guirado, José Luis
dc.contributor.authorMalberti, Alicia Inés
dc.contributor.authorGranados, Dolly
dc.date.accessioned2021-11-12T14:17:22Z
dc.date.available2021-11-12T14:17:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-987-33-6306-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/21500
dc.description.abstractIntroducción y Objetivo: En este trabajo se realiza un estudio comparativo de un nuevo biomaterial reabsorbible, beta tricalcio fosfato (β –TCP) argentino, formado a partir de la reacción entre fosfatos de calcio y ácido glicólico, con otro ya existente en el mercado, comercializado como Beta-TCP Odontit ®, de fabricación estadounidense. Este biomaterial es utilizado como reemplazo de tejido óseo, en elevaciones del seno maxilar, aumento del volumen en defectos óseos laterales o verticales y relleno de defectos periodontales o peri implantarios, en seres humanos. Materiales y Métodos: Ambos biomateriales fueron caracterizados mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), a los fines de evaluar la estructura porosa, propiedad fundamental en la adhesión e invasión celular del injerto; difracción de rayos X (DRX), para la identificación y cuantificación de las fases cerámicas presentes; espectroscopia de energía dispersiva (EDS) para la determinación de la relación Ca/P, parámetro asociado a la capacidad de reabsorción de los biomateriales. La identificación de fases se realizó con el software PANALITICAL X´PERT Highscore ® (Philips). La cuantificación de las fases minerales se realizó con el software DIFRAC PLUS TOPAS ® (Bruker). Resultados: El biomaterial argentino presentó un 97,07% de fase β -TCP, una relación Ca/P de 1,39, macroporos de tamaño entre 50 y 200 μm, microporosidad comprendida en un rango de 1 a 9 μm. El β -TCP marca Odontit® posee un 90,03% de fase beta, un 8,68% de una segunda fase, fosfato dicálcico, una relación Ca/P de 1,76, microporosidad de 1-4 μm; no tiene macroporos. Conclusiones: el β -TCP argentino muestra mayor porcentaje de pureza de la fase de interés, lo que se asocia a una alta biocompatibilidad; presencia de macroporos que permiten la adhesión, migración, e invasión celular; microporos, que favorecen el transporte de oxígeno y metabolitos; y una mejor relación Ca/P, más próxima a la ideal (1,5), características que favorecen la reabsorción del biomaterial y el reemplazo por neohueso. El Beta-TCP Odontit ® no presenta macroporos necesarios para la invasión y viabilidad celular en el andamio, siendo más denso y menos reabsorbible.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Argentina de Investigación Odontológicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectBiomaterialeses
dc.subjectEnsayo de biocompatibilidades
dc.subjectMateriales dentaleses
dc.subjectPeriodonciaes
dc.titleEstudio comparativo de un Beta-TCP argentino y el Beta-TCP Odontit®(USA)es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Garcés, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Calvo Guirado, José Luis. Universidad de Murcia; España.es
dc.description.filFil: Malberti, Alicia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.es
dc.description.filFil: Granados, Dolly. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Ingeniería Química; Argentina.es
dc.description.fieldBiomateriales (los relacionados con implantes, aparatos y sensores médicos)
dc.conference.cityRosario
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialGráfica Amalevi Srl
dc.conference.eventXLVII Reunión anual de la Sociedad Argentina Investigación Odontológica
dc.conference.eventcityRosario
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-11
dc.conference.institutionSociedad Argentina Investigación Odontológica
dc.conference.journalLibro Resúmenes XLVII Reunión anual de la Sociedad Argentina Investigación Odontológica
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International