Vincular Córdoba: Jornadas de articulación público-privada para la innovación
Recent Submissions
-
Vincular Córdoba: jornadas de articulación público-privada para la innovación. Taller Académico: La innovación como objeto de estudio
(2015-08)Trabajos presentados en el marco de Vincular Córdoba, jornadas de articulación público-privada para la innovación -
Rondas Inversas Tecnológicas como Mecanismo de Vinculación Público-Privada para la Generación de Innovación Productiva
(2015-08)El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar, analizar y poner en discusión una herramienta que fue implementada como mecanismo de vinculación público-privada en la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la ... -
Innovación y competencia en la industria audiovisual
(2015-08)Este artículo está orientado a analizar la relación existente entre innovación y formas e intensidad de la competencia empresarial en el mercado audiovisual, con especial referencia a la industria cinematográfica. Para ... -
La transferencia tecnológica en los orígenes de la moderna biotecnología en Argentina: el caso de la articulación de Zelltek con la Universidad Nacional del Litoral
(2015-08)El objetivo del presente artículo es analizar los cambios operados en la relación universidad empresa la integración de la empresa Zelltek, una empresa de biotecnología incubada en al UNL, al grupo Amega Biotech. En ... -
Diseño de Estructura de Interfaz Universidad-Empresa (EDIU)
(2015-08)Se propone analizar alternativas para desarrollar un modelo de vinculación Universidad Empresa específico y ajustado a un caso real: Centro de Metrología CEMETRO de la UTN–FRC, considerando las variables de contorno ... -
Desarrollo de clusters y polos tecnológicos en el marco de la política tecnológica nacional: El caso de la UNSAM
(2015-08)La cuestión de la transferencia tecnológica y la construcción de clusters y polos tecnológicos es un elemento clave del diseño de la política de ciencia y tecnología. En particular, a partir de la emergencia de nuevas ... -
Programa “Valorización del Conocimiento en la UNC”: Sistematizando la Vinculación Tecnológica para la Innovación
(2015-08)La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT) tiene, entre otras funciones, la promoción del desarrollo de líneas de investigación en temáticas con impacto en el sector socio productivo, ... -
Proceso de innovación en la codificación y en los sistemas de representación para mejorar la calidad interpretativa y la eficacia tecnológica entre el proceso de diseño y desarrollo de productos: Caso Marroquinería
(2015-08)Los sistemas gráficos de representación técnica son el lenguaje a través de los cuales los proyectistas/diseñadores nos comunicamos para transmitir las ideas, no sólo para mostrarlas sino para ser usadas y aplicadas a las ... -
Innovación, capacidades y política pública. Análisis de firmas recurrentes en el Fondo Tecnológico Argentino 1992-2014.
(2015-08)Este trabajo analiza la relación entre política pública y capacidades de las firmas para innovar. El análisis empírico se basa en 1180 firmas beneficiadas en más de una oportunidad por el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) ... -
Modificaciones en la organización del trabajo en empresas productoras de software abierto y formas de apropiación
(2015-08)Se presentan los resultados de un estudio de caso en profundidad en una empresa dinámica del sector de Software y Servicios Informáticos de Córdoba, que produce sobre herramientas de tipo open source. Se relacionan los ... -
Estudio del Sistema Regional de Innovación Córdoba
(2015-08)Este estudio toma como punto de partida la importancia de la innovación para el desarrollo económico regional, que se traduce tanto en una mejora en la performance de las empresas como en el adelanto económico y social ... -
Articulación público-privada para la fabricación de componentes constructivos con materiales reciclados
(2015-08)Hace más de 15 años, el CEVE (Centro Experimental de la Vivienda Económica) dependiente del CONICET y de AVE (Asociación de Vivienda Económica) estudia sobre el reciclado de materiales para la elaboración de elementos ... -
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay
(2015-08)Uruguay tiene una larga tradición en la realización de Encuestas de Actividades de Innovación (EAI) en el sector productivo, en todos los casos basadas en los lineamientos conceptuales y metodológicos del Manual de Bogotá. ... -
Sistemas y Herramientas de información para el desarrollo local
(2015-08)La innovación, para no ser un simple invento, requiere de información suficiente, pertinente y actualizada, que informe las decisiones requeridas por sus actores, en las etapas iniciales del proceso. Sean innovaciones de ... -
Alternativas tecnológicas para el desarrollo sostenible de la producción láctea en áreas con distintos grados de restricciones edafoclimáticas del NE de la Provincia de Santa Fe
(2015-08)El objetivo del trabajo, es disponer de información local respecto a las características de los sistemas lecheros y la calidad de la leche que se obtiene en el NE de la Provincia de Santa Fe, y desarrollar nuevas alternativas ... -
Una aproximación conceptual de las empresas de base tecnológica
(2015-08)Resulta indiscutible el rol del conocimiento y la innovación para el desarrollo de las empresas y naciones. Uno de los indicadores de innovación es la transferencia de conocimiento desde las Universidades o Centros de ... -
Urbanismo de código abierto como búsqueda de innovación
(2015-08)El Urbanismo de Código Abierto se entiende como aquel que, no centrándose sólo en la dimensión física de la ciudad, asume su transformación a partir del entendimiento de los compartimentos y los procesos sociales de sus ... -
Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de Formosa
(2015-08)El programa consiste en la sensibilización, el diagnóstico y la intervención del diseño industrial en un segmento del sector maderero de la provincia de Formosa, vinculando un proyecto de origen Nacional con los organismos ... -
Código de ética para la vida artificial
(2015-08)La enseñanza de las Ciencias de la Salud tienen un componente empírico ineludible: el aprendizaje de habilidades propias de atención y cuidado. Históricamente, y de acuerdo al modelo biomédico, se utilizaron pacientes ... -
Propuesta de aplicación de bonos de innovación en Argentina
(2015-08)En el presente trabajo se desarrolló una propuesta de aplicación de Bonos de Innovación. Para ello se comenzó realizando un estudio de buenas prácticas sobre los Bonos de Innovación que existen en diferentes países. Se ...