Browsing Tesis Carreras de Posgrado by Title
Now showing items 262-281 of 384
-
Métodos estadísticos para la clasificación de observaciones multivariadas: un caso de aplicación: regionalización económica de la provincia de Córdoba
(1975-11)El problema que se encara es el de clasificar, formando grupos homogeneos, un conjunto de observaciones caracterizadas por los valores que en cada una de ellas asumen varias variables. En el terreno de las ciencias sociales, ... -
Métodos no paramétricos de clasificación con variables continuas : caso de aplicación en una muestra de empresas que operan bajo la forma de sociedades anónimas en la Argentina
(2014-12-03)El problema planteado en esta investigación consiste en clasificar empresas constituidas bajo la forma de sociedades anónimas que cotizan sus acciones en la Bolsa de Valores de Buenos Aires. Se trabajó con 50 empresas que ... -
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la provincia de Córdoba
(2018)La fecundidad, la mortalidad y la migración constituyen las componentes de crecimiento de la población y en la actualidad organismos tales como las Naciones Unidas y otras instituciones referentes en el área son los ... -
Moda a domicilio:
(2014)Nannda es una empresa de venta minorista de calzado e indumentaria femenina ubicada en el barrio de Nueva Córdoba, en Córdoba Capital. Los aumentos de precios a nivel país han impactado fuertemente en la estructura actual ... -
Modelización de Procesos de Negocios en una Empresa de Telecomunicaciones utilizando BPM
(2015)El presente trabajo tiene como objetivo analizar los Procesos de Negocios de una PyME de Telecomunicaciones ubicada en la ciudad de Córdoba y que tiene operación en 17 provincias de Argentina. La misma presta servicios ... -
Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para Argentina. Análisis del ciclo económico: 1993-2014
(2017-02)El trabajo desarrolla un modelo de Equilibrio General Dinámico y Estocástico (EGDE) de Precios Flexibles con el fin de explicar el comportamiento cíclico del producto de la economía argentina en el período 1993-2014. El ... -
Modelo extendidos para el análisis espacial en epidemiología del cáncer
(2015)El monitoreo de la variación geográfica en la distribución de enfermedades y la investigación para comprender las razones subyacentes a dicha variación son, habitualmente, un punto de partida importante en Epidemiología. ... -
Un modelo macroeconométrico para analizar los efectos dinámicos de la política fiscal en la convertibilidad
(2005-09)Surge la idea de construir un modelo que, reflejando las características de una economía en desarrollo y bajo convertibilidad monetaria, contribuya a estudiar el conjunto de relaciones dinámicas que intervienen en la ... -
Modelos de selección genómica para caracteres cuantitativos basados en marcadores moleculares aplicados al mejoramiento de maíz
(2015)En la actualidad, los modelos de selección genómica (SG) han cobrado gran importancia ya que permiten predecir los valores genéticos de los individuos en función de marcadores moleculares (MM). La incorporación de numerosos ... -
Motivaciones de la evasión fiscal en Argentina a nivel nacional: análisis, conflictos y propuestas de solución
(2016)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar cuáles son aquellas causas o factores que promueven o generan lo que se da a llamar en nuestro país la “evasión impositiva”, analizando los motivos por ... -
Motivación laboral en operarios de la construcción
(2015)Se propone desarrollar un trabajo final de la Maestría en Dirección de Negocios dentro del rubro de la construcción aplicado a una empresa desarrollista de la ciudad de Córdoba. El objetivo principal de este trabajo, es ... -
Las NIIF en el rubro invenarios y las normas contables argentinas. Caso de empresa La Dulce S.A.
(2015-10-31)En el presente trabajo se expone como objetivo general, el análisis del rubro Inventarios, en su nuevo escenario vigente dado por la aplicación de las NIIF y las normas contables locales realizando un estudio teórico de ... -
Las normas prefesionales al servicio de la valución de las empresas PYME
(2015-06-30)El objetivo de este trabajo es brindar instrumentos para valuar a las empresas Pymes, a partir de los Estados Financieros Auditados, como parte de un servicio brindado por un contador público en el contexto de las nuevas ... -
La nueva ley penal tributaria aplicación en la provincia de Córdoba
(2015-06-04)A partir del 06 de enero de 2012, entra en vigencia la Ley N° 26.735, sancionada el 27 de noviembre de 2011; por medio de la cual se incorporaron importantes modificaciones a la Ley Penal Tributaria que se encontraba en ... -
El nuevo modelo de negocios bancario: ofreciendo una experiencia innovadora al cliente digital
(2015)En el presente trabajo se propone desarrollar el cambio que un nuevo tipo de cliente, el cliente digital, genera en el modelo de negocios de una institución bancaria, tomando como entidad testigo uno de los principales ... -
Obra sobre inmueble propio en el IVA
(2019-07-17)Con este trabajo se buscará realizar un análisis del tratamiento impositivo sobre la actividad de la construcción sobre inmueble propio. El análisis sobre esta actividad se desarrollará sobre lo que concierne al Impuesto ... -
Optimización de asignación de talentos en una empresa de desarrollo de software multinacional
(2017)El presente trabajo final se desarrolla en la empresa (LE) que se dedica al desarrollo de software para clientes de primer nivel internacional, contando con más de 6000 colaboradores en más de 12 países. Un mercado que ... -
Optimización de cartera de títulos públicos mediante diversificación
(2015)Análisis y optimización mediante diversificación de cartera compuesta por títulos públicos nacionales, para distintos escenarios, mediante simulación con variables aleatorias para un fondo de inversión de Villa Elisa, Entre ... -
Optimización del acondicionamiento logístico de piezas de repuestos en empresa automotriz
(2015)El presente trabajo final es producto de la experiencia laboral adquirida y las distintas posiciones ocupadas desde la época de pasante a la posterior etapa profesional. Teniendo una visión retrospectiva del camino recorrido, ... -
Optimización del uso del transporte en un mayorista de frutas y hortalizas
(2017)La empresa sobre la que se desarrollará el siguiente trabajo de tesis es una pyme de la ciudad de Córdoba que se encuentra dentro del rubro alimenticio. Más específicamente, la misma se dedica a la comercialización mayorista ...