Show simple item record

dc.contributor.authorArgento, Rosa
dc.contributor.authorBeltrán, Natacha
dc.contributor.authorCáceres, María de los Ángeles
dc.contributor.authorCarpené, Claudia
dc.contributor.authorOliva, Carina
dc.date.accessioned2021-09-07T16:41:11Z
dc.date.available2021-09-07T16:41:11Z
dc.date.issued2017-05
dc.identifier.issn1853-0796
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20197
dc.description.abstractDurante los últimos años, el mundo empresarial ha sido testigo del surgimiento de una nueva generación de empresas – las Organizaciones Exponenciales (ExOr) – que han revolucionado la forma de crecer a través de la disrupción tecnológica, que se alimenta por la aceleración de los niveles de innovación. Se han rescatado diez características de estas organizaciones que en la publicación Exponential Organizations(Ismail, Van Geets, & Malone, 2014) sus autores han documentado. En este trabajo se indaga sobre el fenómeno en organizaciones locales, mediante estudios de caso, cuya información, insumo para el análisis, es de acceso público, incluyendo videos, notas periodísticas, entrevistas a los fundadores y directores y páginas web de las firmas. Los resultados obtenidos convalidan que en Argentina, se han originado y desarrollado organizaciones que responden a la tipología de ExOr y que coexisten con las organizaciones tradicionales. Si bien el grado de visibilidad de sus atributos puede variar, ha sido posible su identificación, lo que contribuye a explicar el crecimiento exponencial que han tenido desde su fundación. A partir de la evidencia, se plantean nuevos interrogantes referidos a la expectativa de vida, al modo de interacción entre ellas y al perfil de supervivencia que podrían asumir.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.relationhttps://adenag.org.ar/concordia-2017-2/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectOrganizaciones exponencialeses
dc.subjectEXORes
dc.subjectDisrupciónes
dc.subjectMercado Librees
dc.titleLas organizaciones exponenciales en Argentinaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Argento, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Beltrán, Natacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Cáceres, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Carpené, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Oliva, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.fieldNegocios y Administración
dc.conference.cityConcordia, Entre Rios
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialADENAG
dc.conference.eventXXXIII Congreso Anual ADENAG
dc.conference.eventcityConcordia, Entre Rios
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-5
dc.conference.institutionADENAG
dc.conference.journalXXXIII Congreso Anual ADENAG
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional