Browsing FCE - Congresos 2017 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 102
-
The future of national development banks
(2017)In the wake of the global financial crisis, there is growing consensus that national development banks play a valuable role in development finance, at multilateral, regional and national level. This paper looks first at ... -
La medición de la innovación en empresas de software libre y open source (Free/Libre Open Source - FLOS)
(2017)Este artículo presenta una crítica al diseño de las encuestas de innovación basadas en el Manual de Oslo para el sector de Software, a partir de una serie de estudios de caso en empresas de Software Libre y de Código Abierto ... -
The countercyclical behavior of national development banks in Latin America and the Caribbean
(2017)This paper investigates empirically the cyclical lending patterns of national development banks. To this purpose, we compare the lending activity of national development banks, across crisis and normal times, with that of ... -
Competencias digitales para la educación superior a distancia. Adaptación y aplicación del cuestionario ACUTIC al caso de la FCE-UNC
(2017)La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ofrece desde 2002 un Ciclo Básico a Distancia (CBD) para sus carreras de grado. Esta propuesta consiste en disponer, para cada asignatura ... -
Propuesta de diseño de un sistema para el seguimiento académico de estudiantes y docentes de la carrera de ingeniería en sistemas de información - UTN FRC
(2017)La acreditación es un proceso por medio del cual un programa o institución educativa brinda información sobre sus operaciones y logros a un organismo externo que evalúa y juzga. La evaluación y la acreditación son procesos ... -
La metodología b-learning aplicada en la enseñanza de Estadística I, una experiencia de cambio del entorno educativo virtual
(2017)En el año 2005 comenzamos a repensar la propuesta de enseñanza-aprendizaje con la abordábamos los contenidos de la materia Estadística I. Así iniciamos un camino de búsqueda de una metodología diferente a la tradicional, ... -
Los automatismos digitales y su incidencia en los puestos de trabajo: los PWE
(2017)El propósito de este trabajo es analizar la incidencia creciente de los automatismos en los nuevos entornos laborales gestionados a distancia. El uso creciente de tecnología, ha implicado en las organizaciones la automatización ... -
Evaluando a los estudiantes de Estadística con cuestionarios del entorno Moodle
(2017)La Evaluación de los estudiantes es un aspecto importante en el proceso educativo y el contexto cambiante en el que se desarrolla tal proceso motiva a los docentes a buscar estrategias innovadoras para mejorar esta tarea. ... -
Normativa, características y evolución de las operaciones de préstamo e inversión en UVA
(2017)Con el objeto de facilitar el acceso a la vivienda para las familias argentinas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una modalidad de ahorro en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), protegido de la ... -
Atractividad de los productos de marcas del distribuidor en épocas de crisis
(2017)El contexto de las últimas décadas ha propiciado la difusión y crecimiento del fenómeno de las marcas del distribuidor (MDD). El auge experimentado por éstas vino de la mano de las crisis económicas sufridas en el país, ... -
Esquema de coparticipación de impuestos entre la provincia de Córdoba y sus municipios y comunas. Diagnóstico de la situación actual tras dos décadas de su última reforma
(Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba, 2017)El actual régimen de coparticipación de impuestos entre la Provincia de Córdoba y sus Municipios y Comunas rige desde el año 1998 a partir de la Ley Provincial 8.663. Tras dos décadas en vigencia, la Ley prácticamente no ... -
Esquema de coparticipación de impuestos entre la provincia de Córdoba y sus municipios y comunas. Diagnóstico de la situación actual tras dos décadas desde su última reforma
(Asociación Argentina de Economía Política, 2017)El actual régimen de coparticipación de impuestos entre la Provincia de Córdoba y sus Municipios y Comunas rige desde el año 1998 a partir de la Ley Provincial 8.663. Tras dos décadas en vigencia, la Ley prácticamente no ... -
Predicción de la rentabilidad por las etapas del ciclo de vida clasificadas por los patrones del estado de flujo de efectivo
(2017)Este estudio tiene por objetivo evaluar de la capacidad predictiva de las etapas de ciclo de vida clasificadas para los patrones del Estado de Flujo de Efectivo. El mismo fue efectuado sobre las empresas listadas en la ... -
Los profesionales en Ciencias Económicas en el rol de analista funcional. Análisis de competencias para desempeñarse como analista funcional de sistemas de información
(2017)En los últimos años hemos observado la aparición de un nuevo rol en el ámbito de los procesos de análisis, diseño, desarrollo e implementación de sistemas de información: el Analista Funcional. Se coincide en definir al ... -
La discapacidad en la Universidad Nacional de Córdoba
(2017)La intención del presente trabajo es un estudio descriptivo de la población con discapacidad de Argentina, abordando el tema de la Educación Superior, considerando la población Estudiantil de la Universidad Nacional de ... -
TI y SI en tiempos de sustentabilidad: cómo integrar los recursos tecnológicos y los sistemas de información a la necesidad de organizaciones sustentables
(2017)La sustentabilidad organizacional se ha convertido en un paradigma de losnegocios actuales que debe atravesar toda la estrategia y la gestión de las organizaciones; desde el punto de vista empresarial debe pensarse desde ... -
El empleo doméstico y la segregación laboral en Argentina. Análisis y evolución
(2017)El hecho de que las mujeres pasaran a formar parte de la fuerza laboral, transformó el mercado de trabajo. Esto significó para el género femenino la posibilidad de tener autonomía económica, no obstante sirvió también para ... -
Bondad de ajuste de la distribución de un índice de exposición a plaguicidas. Aplicación en trabajadores rurales de la provincia de Córdoba
(2017)El estudio de los problemas ambientales, productos de fenómenos que implican acumulación de algún tipo de tóxicos, o la concentración de contaminantes en el aire y en el agua (Vilca et al., 2010), como así también la ... -
Transfiriendo el conocimiento al campo laboral
(2017)La pregunta que todos los docentes debemos hacernos es ¿Podrán nuestros alumnos transferir al campo laboral sus conocimientos? ¿Les habremos otorgado las competencias necesarias para hacerlos? ¿Serán capaces de resolver ... -
La clase invertida como estrategia de enseñanza aprendizaje en la presencialidad
(2017)El presente trabajo surge de la labor realizada mediante la aplicación de estrategias de enseñanza aprendizaje con el apoyo de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en una comunidad de alumnos de la carrera de ...