Show simple item record

dc.contributor.authorStraini, Fabio
dc.date.accessioned2021-09-02T16:57:35Z
dc.date.available2021-09-02T16:57:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20068
dc.description.abstractAdentrarse en esta temática implica un corrimiento respecto de los temas que tradicionalmente se estudian tanto en esta asignatura como en las restantes de la carrera de abogacía, enfocados mayormente en el derecho de fondo y en el de forma (sustancial y procesal). Aquí en cambio se abre una perspectiva distinta, ya que se abordan mecanismos como la negociación, mediación, buenos oficios, conciliación, arbitraje, etc., que si bien están previstos en la normativa internacional, otorgan a los actores cierta flexibilidad en su desarrollo que evidentemente escapa al rigorismo formal de los procesos judiciales, aunque si bien estos últimos evidentemente también constituyen medios de solución de disputas, su naturaleza, procedimiento y caracteres son notoriamente muy distintos al de aquellos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Internacional Públicoes
dc.titleSolución pacífica de controversiases
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Straini, Fabio. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional