Show simple item record

dc.contributor.authorCaro, Norma Patricia
dc.contributor.authorAhumada, María Inés
dc.date.accessioned2021-06-30T22:09:35Z
dc.date.available2021-06-30T22:09:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-950-698-409-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18866
dc.description.abstractLa Evaluación de los estudiantes es un aspecto importante en el proceso educativo y el contexto cambiante en el que se desarrolla tal proceso motiva a los docentes a buscar estrategias innovadoras para mejorar esta tarea. En ese marco el módulo de cuestionarios disponible en el entorno Moodle representa una herramienta muy potente en comparación con otras metodologías de evaluación tradicionales. Desde 2005, en un curso presencial de Estadística I de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas-UNC, se fueron combinando recursos del entorno virtual, tornando la propuesta de enseñanza-aprendizaje en una experiencia de aplicación de la metodología Blended-learning. Un recurso de alto impacto fue el uso de software para procesamientos de bases de datos reales. La implementación requería contar con un Aula Virtual para proveer al alumno todo el material requerido (Tuturiales, bases de datos, etc.) Cada año se intentaba medir el impacto de la combinación de elementos de la enseñanza virtual, en cuanto a su contribución al logro aprendizajes significativos, pero no se conseguía detectar una mejora significativa concreta. En 2015 se migró el contenido del AV al entorno Moodle, permitiendo en 2016 realizar la primera implementación de instancias de evaluación de tipo sumativas durante el cursado de la asignatura. Los resultados obtenidos revelan mejoras significativas en los principales indicadores, en comparación con los anteriores. En virtud esta primera experiencia, se continúa trabajando para mejorar y ajustar los instrumentos de evaluación de Moodle, basados en el análisis de los propios Reportes de examen que provee la plataforma.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestionarioses
dc.subjectMoodlees
dc.subjectEvaluación formativaes
dc.subjectEstadísticaes
dc.subjectAnálisis psicométricoes
dc.titleEvaluando a los estudiantes de Estadística con cuestionarios del entorno Moodlees
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Ahumada, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.cityParaná
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialAsociación de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas
dc.conference.event32 Jornadas de Docentes de Matemática en Ciencias Económicas
dc.conference.eventcityParaná
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-10
dc.conference.institutionAsociación de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas
dc.conference.journalLibro de Resumenes
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Breve
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional