Show simple item record

dc.contributor.advisorGewerc Baruje, Adriana
dc.contributor.advisorLetzen, Diego
dc.contributor.authorFerrero, Federico J.
dc.date.accessioned2021-06-14T19:04:05Z
dc.date.available2021-06-14T19:04:05Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18672
dc.description.abstractLa tesis contempla la intersección de tres áreas disciplinares: la Teoría de los Aprendizajes de tradición vigotskyana, la Lógica Informal y la Tecnología Educativa. Su propósito es comprender la dinámica de constitución, desarrollo y transformación del sistema de actividad del aprendizaje de la diagramación argumental con software en clases universitarias de "Lógica Informal" (FFyH, UNC, Argentina). En concreto, la investigación describe el sistema de actividad establecido para diagramar argumentos con el software Araucaria y, a partir de allí, muestra las perturbaciones sistémicas que en él acaecen. Luego, presenta un nuevo sistema diagramático posible tecnológicamente que intenta tanto superar las tensiones sistémicas advertidas como estimular formas de pensamiento novedoso. El principal hallazgo indica que la modificación del sistema de diagramación de argumentos habilitada por la inclusión de tecnologías digitales transforma las prácticas de aprendizaje de los estudiantes en un doble sentido: el de la valoración de la cognición en su manifestación plural, y el del enriquecimiento de la actividad metacognitiva original. Así, las perturbaciones del sistema analizadas en el inicio, pueden resolverse al ser transformados el objeto y la motivación de la actividad diagramática. Se instituye, finalmente, un sistema de actividad diferente e innovador: el de la diagramación reticular.es
dc.description.urihttp://cordoba.academia.edu/FedericoFerrero
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAPRENDIZAJEes
dc.subjectLÓGICA INFORMALes
dc.subjectDIAGRAMAS DE ARGUMENTOSes
dc.subjectNUEVAS TECNOLOGÍASes
dc.titleAprendizaje de Lógica Informal y uso de nuevas tecnologías para la diagramación de argumentos : un estudio de caso en la Universidad Nacional de Córdobaes
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filFil: Ferrero, Federico J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Secretaría de Posgrado; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International