Show simple item record

dc.contributor.authorRoldán, Eugenia María
dc.date.accessioned2021-04-13T14:51:46Z
dc.date.available2021-04-13T14:51:46Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationRoldán, María Eugenia. (2013). Libertad de expresión y lo público hoy. Comunicación y política. Centro de Estudios Avanzados Córdoba, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/17684
dc.description.abstractPodríamos afirmar que uno de los temas que ha atravesado estos 30 años de democracia argentina, y que se ha vuelto central para las ciencias sociales y humanidades al menos con seguridad en el campo de la comunicación-, es el rol político de los medios de comunicación en nuestra sociedad. Deberíamos afirmar también, que la nueva situación no se explica sólo por el retorno y sostenimiento de estos años de democracia, ya que el cuestionamiento social y político a los medios excede nuestras fronteras y caracteriza, creo, a los procesos regionales latinoamericanos en su conjunto. Aún más, injusto sería no decir que se ha vuelto un tema al menos de agenda en todo el mundo. Pero centrándonos en Argentina, a partir de 2009, se ha anclado en el espacio público una discusión sobre este tema a raíz de la promulgación de la nueva ley para los servicios de comunicación audiovisual. Más allá de la letra de la legislación promulgada en 2009 pero con varias apelaciones judiciales que no le permiten entrar en plena vigencia- se da en el mismo espacio público una contradicción respecto de qué significa libertad de expresión. Libertad de expresión parece en algunos momentos sinónimo de libertad de prensa, esto es, no una libertad relacional sino básicamente una libertad de. Derecho a la comunicación, por otra parte, parecería hacer hincapié en el derecho que tiene el consumidor-ciudadano de informarse, sin tener en cuenta quién y cómo se trata esa información. Por eso mi propuesta es indagar, a partir estos sentidos ambiguos que adquiere la libertad de expresión en nuestro país, en el alcance político e histórico de los debates en torno a los medios de comunicación en el marco del capitalismo y las democracias actuales. De esta forma presento aquí, delimitado a la problematización de las ideas de libertad de expresión, una reflexión que encuentro ineludible para articular una noción de espacio público político mediatizado que subraye su forma eminentemente intersubjetiva, problema central de mi tesis doctoral.es
dc.description.urihttp://conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1804/410
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectLibertad de expresiónes
dc.subjectEspacio publicitarioes
dc.subjectLey 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisuales
dc.subjectInformación ciudadanaes
dc.subjectPolíticas de comunicación ciudadanaes
dc.titleLibertad de expresión y lo público hoyes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFill: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.es
dc.description.filFil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Comunicación y Medios
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventI Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-11
dc.conference.institution
dc.conference.journalI Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International