Habitar con el agua : patrones de consumo y gestión de cuenca hídrica en el marco del desarrollo comunitario regional, Cuenca del río San Antonio y localidades de Punilla Sur

View/ Open
Date
2020Author
Jakuto, María Belén
Advisor
Ávila, Víctor Daniel
Ganancias Martínez, Facundo M.
Metadata
Show full item recordAbstract
Habitar con el agua propone una mirada integradora hacia la gestión comunitaria de un recurso vital y escaso, articulando las prácticas habituales de consumo con las reflexiones hacia una Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano.
Mediante la implementación de la Matriz Operacional para la Interpretación de los Patrones de Consumo, se incorporan nuevas visiones y teorías a la problemática del agua y el consumo, y la lectura de los escenarios actuales en una realidad concreta: la cuenca del Río San Antonio y los asentamientos urbanos de Punilla Sur. A partir del análisis de categorías propuestas en tres unidades analíticas que permiten abarcar la problemática cuantitativa y cualitativamente, se arriba a criticidades o conclusiones, las que fundamentan las propuestas hacia una Gestión Integral del Agua.
El emergente es la noción de Soberanía Hídrica, apoyada en la educación socioambiental y la resiliencia. Se proponen en el marco del Modelo de Gestión Comunitaria tres unidades de gestión hacia una nueva integración de los patrones de apropiación y organización reflejados en el Programa Integral de Cuenca; para los patrones de funcionamiento y tecnológicos mediante los Manuales de Buenas Prácticas; y para los patrones de duración y hábitat a través de los Consejos en Red.
Este trabajo articula dimensiones de análisis concretas con reflexiones profundas, interpelando el actual paradigma consumista-extractivista en relación al agua y al consumo, integrando las disciplinas en la búsqueda de una gestión basada en las comunidades y los ciclos que regulan el curso del hábitat.
The following license files are associated with this item: