Now showing items 1-3 of 3

    • Histofisiología y Patología ápico-periapical 

      Llompart, Liliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      El periodonto apical es un tejido conectivo semidenso que proviene del saco dentario. Posee irrigación sanguinea colateral abundante, linfaticos organizados. La inervación tiene nervios propios y mecanoreceptores. Este ...
    • Histopatología pulpar y periapical 

      Arena de Castellano, Ana Lía; Carvajal, Mariana (2018)
      Las respuestas pulpo-dentinarias frente a una noxa están condicionadas, por un lado, a la naturaleza del agente atacante, a la cantidad, calidad y tiempo en que el mismo actúe, y por otro, al fisiologismo de sus elementos ...
    • Restauraciones conservadoras en dientes inmaduros o con conductos amplios 

      Julían, Sonia Rosa; Gigena, Carlos Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11)
      La conferencia muestra la importancia de mantener la mayor cantidad de estructura dentaria para evitar su futuro debilitamiento. Para ello se trata de mantener la mayor cantidad de tejido sano para reforzar mecánicamente ...