Now showing items 1-10 of 10

    • Concordancias entre el diagnóstico clínico e histopatológico de lesiones de mucosa bucal en un período de 5 años 

      Robledo, Graciela; Meloni, Natalia; Criscuolo, María Inés (2013)
      A pesar de los avances tecnológicos y de los estudios complementarios disponibles, el conocimiento clínico es, la mayoría de las veces, un factor importante para alcanzar el diagnóstico de certeza, fundamental para indicar ...
    • Control bianual de sobrevida acumulada de restauraciones TRA y convencionales en pacientes con discapacidad 

      Molina, Gustavo Fabían; Mazzola, Ignacio; Brain Lascano, Laura C; Cabral, Ricardo Juan; Frencken, Jo (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
      atraumáticos (TRA) y convencionales (TRC) en pacientes con discapacidad. Materiales y métodos: Se incluyeron pacientes con discapacidad reconocida, derivados para tratamiento de caries. Los participantes recibieron información ...
    • ¿Diagnóstico clínico o diagnóstico tecnológico en disfunciones del complejo articular cráneomandibular? 

      Giambartolomei, Luis Augusto (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-10-29)
      La conferencia está orientada a la diferenciación de los distintos tipos de diagnósticos y que el profesional sepa discernir en la adecuada para el más correcto en la detección de los localizados en el complejo cránomandibular.
    • Estudio analítico y comparativo sobre la influencia de distintos factores en el dolor inmediato post-endodoncia, en pacientes con tratamientos realizados en consultorios de Córdoba 

      Arena de Castellano, Ana Lía; Gioino, Gabriela Lucía; Gómez, Cleotilde; Luján, Gabriela; Carvajal, Mariana; Garofletti, Julieta; Bronstein, Martín; Romero Díaz, Roque; Crohare, Luis Marcelo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      Objetivo: Establecer la relación entre intensidad-permanencia de dolor post-endodoncia inmediato manifestado por el paciente, con sintomatología previa, vitalidad pulpar, en terapias realizadas en una sesión. Material y ...
    • Estudio clínico/patológico de tres casos de carcinoma ductal de parótida 

      García, Pedro Emilio; Samar, María Elena; Ávila, Rodolfo Esteban (Asociación Argentina de Anatomía Clínica, 2016)
      El carcinoma ductal salival (CD) -ICD-O: 8500/3- es un tumor epitelial maligno raro con una histología semejante al carcinoma ductal mamario. Nuestro objetivo fue presentar la clínica y los resultados histopatológicos ...
    • Fichas de registro de Aperturas Camerales 

      Arena de Castellano, ,Ana Lía; Gioino, Gabriela Lucía; Gómez, Cleotilde; Llompart, Liliana; Fadel, Patricia; Luján, Gabriela; Carvajal, Mariana; Villalba, Carolina del Valle; Garofletti, Julieta; Brónstein, Martín; Escribano, María Florencia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      El propósito del cuaderno es facilitar el estudio de la asignatura a partir de aprender, comprender y transferir permanentemente los conocimientos científicos. Con esta actividad Teórico-Práctica preclínica, se busca que ...
    • Lesiones de mucosa bucal asociadas a bulimia y anorexia nerviosa 

      Panico, René Luis; Piemonte, Eduardo David; Lazos, Jerónimo; Lanfranchi Tizeira, Héctor Eduardo (2014)
      La Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa son trastornos en la conducta alimentaria que afectan a una gran cantidad de jóvenes adolescentes. Entre las lesiones de la mucosa bucal descriptas para anorexia y bulimia nerviosa ...
    • Reabsorciones dentinarias: un desafío clínico 

      Carvajal, Mariana (2016)
      La Reabsorción Cervical Externa Invasiva es un tipo de reabsorción externa poco común caracterizada por su localización cervical, naturaleza invasiva, predisposición a producir coloración rosada de la corona y persistencia ...
    • Recuperar el equilibrio biológico de pacientes clase II en crecimiento 

      Irazuzta de Santillán, María Laura (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-11-26)
      La conferencia está dirigida a la importancia del seguimiento que debe tener el profesional con el paciente que atendió en algún momento y ver el crecimiento que han tenido en su ortodoncia y ortopedia maxilofacial.
    • Urgencias en Endodoncia 

      Arce Brissón, Georgette; Boetto, Ana Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría del Egresado., 2021-05-17)
      La conferencia busca como primer objetivo diferenciar entre una urgencia y una emergencia en la visita del paciente al profesional. Además, busca describir lo que es puntualmente una emergencia endodóntica y su adecuado ...