Now showing items 1276-1295 of 1354

    • Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos 

      Garrido, Adolfo M. (1954)
      Con el advenimiento de los antibióticos y sus aplicaciones pare el tratamento de los dientes con pulpas infectadas, se ha despertado interés en la préctica de la Endodoncia. Más y más Odontólogos están sabiendo que el fin ...
    • Tratamiento de lesiones cancerizables, cáncer y angiomas de la cavidad bucal mediante láser de neodimiun-Yag y CO2 : control y seguimiento de su evolución post-quirúrgica 

      Actis, Adriana Beatriz (1989)
      En el presente trabajo se analizaron los efectos del láser sobre la mucosa bucal mediante el tratamiento de procesos mórbidos con indicación quirúrgica, tales como leucoplasias y liquenes atípicos, cáncer y angiomas, con ...
    • Tratamiento del diente permanente joven 

      Gutiérrez, Marisa; Fadel, Patricia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      El diente, luego de erupcionar en la cavidad bucal, necesita un tiempo determinado para completar la formación de su raíz. La cual, se caracteriza por presentar gran abertura apical, paredes delgadas, divergentes, paralelas ...
    • Tratamiento del dolor en Odontología 

      Virga, María Carolina; Aguzzi, Alejandra Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado., 2020)
      El dolor orofacial es el resultado de un impulso doloroso provocado por lesiones en boca y cara que es enviado al cerebro a través de una vía común: el nervio trigémino. El dolor orofacial es el responsable del 40% de todos ...
    • Tratamiento endodóntico en premolar superior y molares 

      Fadel, Patricia; Llompart, Liliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      El premolar superior con dos conductos, dentro de su aparente simplicidad, nos puede ocasionar ciertas dificultades. El alumno deberá reconocer y experimentar en estos diente estructuras como techo y piso camerales, además ...
    • Tratamiento endodóntico en premolar superior y molares 

      Fadel, Patricia; Llompart, Liliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      El premolar superior con dos conductos, dentro de su aparente simplicidad, nos puede ocasionar ciertas dificultades. El alumno deberá reconocer y experimentar en estos diente estructuras como techo y piso camerales, además ...
    • Tratamiento endodóntico en premolar superior y molares 

      Fadel, Patricia; Llompart, Liliana (2018)
      Conocer el tratamiento endodóntico en dientes con más de un conducto radicular. Dominar la anatomía que presentan estos dientes, y aprender a enfrentar y resolver, situaciones mucho más complejas. El premolar superior con ...
    • Tratamiento ortodóncico quirúrgico: VTO para la colocación de implantes de mentón según variables del tejido blando del área en pacientes de género femenino. 

      Bass, Regina (2014)
      El área de trabajo del ortodoncista comprende el tercio inferior de la cara. En aquellos pacientes adultos donde existe una deficiencia anteroposterior del mentón debido a una micrognatia o implantación posterior de la ...
    • Tratamiento periodontal invasivo y no invasivo : Combinación con tratamiento ortodóncico en pacientes con enfermedad periodontal y malposición dentaria. 

      Grenón, Miriam Silvina (2014-12-17)
      Cuando se padece una patología que combina la infección periodontal y la malposición dentaria, el tratamiento a implementar debe contemplar la solución de ambos aspectos. El tratamiento periodontal se realiza para eliminar ...
    • Tratamiento Periodontal, de lo simple a lo complejo 

      Usín, María Matilde (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría del Egresado., 2021-05-17)
      La conferencia busca explicar los fundamentos del porque de la práctica periodontal. Su diagnóstico y su tratamiento evaluando los riesgos y grado de ese tratamiento dependiendo del índice en el que se encuentre el estadio ...
    • Tratamiento y prevención de lesiones en mucosas relacionadas con prótesis dental 

      Pescio, Jorge Julio; Isla, Carolina (Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba, 2014)
      Las lesiones en la mucosa bucal, de igual manera que las enfermedades, afectan la salud general del individuo, son progresivas y acumulativas y tienen consecuencias fisiológicas aún más complejas, ya que pueden llegar a ...
    • Tratamientos de las maloclusiones de Clase ll y Clase Ill 

      Giraldo Mejía, Andrés (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado, 2020-07-21)
      La conferencia está centrada en la corrección de los problemas dentales de clase II y III. Se intentará mostrar como gracias a la aparatología puede ayudar a corregir esos problemas ortodonticos siento estos problemas uno ...
    • Tratamientos endodónticos totales 

      Gioino, Gabriela Lucía; Gutierrez, Marisa; Garofletti, Julieta; Gómez, Cleotilde (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      Los tratamientos endodónticos son intervenciones quirúrgicas mediante las cuales se conserva la integridad de la pulpa (protecciones), parte de ella (pulpotomías), o se la elimina en forma total, ya sea se encuentre vital ...
    • Tratamientos totales. Preparación quirúrgica 

      Gutiérrez, Marisa; Gómez, Cleotilde; Gioino, Gabriela Lucía (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2013)
      Los tratamientos endodónticos se realizan en piezas dentarias cuyas pulpas podrán estar vitales o no vitales. En el primer caso se denominan Biopulpectomías Totales, Pulpectomías Totales o Tratamientos de Pulpas Vitales ...
    • El trauma oclusal como factor de riesgo para las retracciones gingivales palatinas y linguales en pacientes fumadores 

      Garcia, Marta Gabriela (2014-07-29)
      El hábito de fumar es considerado un factor de riesgo para la prevalencia, severidad y extensión de las patologías periodontales. La literatura menciona que los pacientes fumadores exhiben más retracciones gingivales en ...
    • Traumatismos dentarios 

      Luján, Gabriela; Gioino, Gabriela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      Las lesiones dentarias traumáticas constituyen un gran desafío en la práctica odontológica, desde el diagnóstico como primer paso, hasta el pronóstico, tratamiento y controles posoperatorios. En este sentido, el daño físico ...
    • Traumatismos dentarios 

      Luján, Gabriela; Gioino, Gabriela Lucía (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      Al terminar esta unidad, el alumno será capaz de: Diagnosticar las lesiones dentarias o paradentarias producidas por un traumatismo que haya provocado o no pérdidas de tejidos duros, fracturas radiculares y lesiones de los ...
    • Traumatismos dentarios 

      Luján, Gabriela; Gioino, Gabriela Lucía (2018)
      Las lesiones dentarias traumáticas constituyen un gran desafío en la práctica odontológica, desde el diagnóstico como primer paso, hasta el pronóstico, tratamiento y controles posoperatorios. En este sentido, el daño físico ...
    • Traumatismos dentarios 

      Gioino, Gabriela Lucía; Luján, Gabriela; Gómez, Cleotilde (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      El tratamiento de un diente traumatizado, con o sin fractura, se transforma en un verdadero desafío que el odontólogo debe afrontar con cierta frecuencia. El traumatismo es considerado como un estímulo único y violento que ...
    • El tren saludable. Un viaje de la escuela a la promoción de la salud 

      González, Laura Patricia; Paz, Carlos Matías; Sánchez Dagum, Mercedes (2016)
      RESUMENINTRODUCCION: La Promoción de la Salud tiene entre sus objetivos crear hábitos saludables en la comunidad. Se constituye como una respuesta del sistema educativo a problemas de salud encontrados por diferentes ...