Now showing items 1031-1050 of 1354

    • Preliminary Results of Titanium Diffusion on Shinbone of Mice with Osseointegrated Implants 

      Grenón Miriam; Sanchez Héctor J; Fontana Sebastian; Robledo Jose (, 2013)
      The use of Ti-based dental implants to replace lost dental elements is increasingly frequent. Dental implants are composed of Ti IV-type which is an alloy of titanium, aluminum and vanadium. When the implant is contacted ...
    • Premolar mandibular retenido en posición infrecuente. Presentación de un caso 

      Ferndández, Javier Elías; Sambrizzi, Mario Aníbal; Siles, Diego Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2018)
      La retención dentaria es una de las más importantes y frecuentes anomalías dentarias de erupción. Un diente retenido es aquel que llegada su época de normal erupción permanece encerrado dentro del hueso, ha completado su ...
    • Preparaciones cavitarias de clase 1 en lesiones 1.2 y 1.3, restauradas con cemento de ionómero de vidrio de alta viscosidad reforzado. 

      Uribe Echevarria, LJ.; Rodríguez, IA; Uribe Echevarria, A,; Rozas, CA.; Uribe Echevarria, J. (, 2013)
      El sellado del complejo dentinopulpar es de fundamental importancia para lograr éxito y performance clínica en una restauración, ya que la existencia de hiatos de desadaptación en la interface dentina-biomaterial genera ...
    • Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales 

      Virga, María Carolina; Aguzzi, Alejandra; Salvatierra, Cecilia; Basualdo, Mabel (Asociación de Biología de Tucumán, 2021)
      Los geles mucoadhesivos incrementan el tiempo de permanencia del medicamento en el lugar de absorciónprolongando su efectividad. El propóleo es un producto natural elaborado por las abejas melíferas (apismellifera) a partir ...
    • Preparación quirurgica de los conductos radiculares. Área Clínica 

      Gutierrez, Marisa (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      La biopulpectomía total, consiste en la eliminación de la pulpa viva, sana o emferma y en la conformación y desinfección del conducto, mediante diferentes técnicas quirúrgicas, a fin de permitir que el material de obturación ...
    • Preparación quirúrgica 

      Gutierrez, Marisa; Gómez, Cleotilde; Gioino, Gabriela Lucía (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      Conocer en un diente extraído los distintos pasos de la etapa radicular (Instrumentación o preparación mecánica del conducto radicular), en el tratamiento de la pulpa vital y no vital.
    • Preparación quirúrgica 

      Gutierrez, Marisa (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      Los objetivos del tratamiento endodóntico son la limpieza, conformación y obturación de los conductos radiculares, con la finalidad de que el periodonto repare la herida apical mediante la fromación de un tejido osteo-fibroso.
    • Preparación quirúrgica total del conducto radicular : parte clínica 

      Gutierrez, Marisa (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Los tratamientos endodónticos son intervenciones quirúrgicas mediante las cuales se mantiene la integrida pulpar (protecciones) o parte de ellas (pulpotomías), o se a elimina en forma total, ya se encuentre vital ...
    • Presencia de candida en voluntarios adultos de la ciudad de Córdoba 

      Barembaum, Silvina Ruth; Castillo, Graciela del Valle; Scatena, María Gabriela; Azcurra, Ana Isabel; Belardinelli, Paola Alejandra; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
      Candida y su presencia en el biofilm bucal, es causa de numerosos estudios en los últimos años, en procura de establecer su relación con la salud bucal, debido a que su presencia constituye un factorde riesgo, que ha sido ...
    • Presencia de lesiones estomatológicas en la población de Córdoba capital y su asociación con factores de riesgos 

      Caciva, Ricardo Crhistian; Belardinelli, Paola Alejandra; Morelatto, Rosana; Scatena, María Gabriela; Barembaum, Silvina Ruth; Criscuolo, María Inés; López de Blanc, Silvia (2017)
      La salud bucal impacta sobre la calidad de vida de la población y se ve influenciada por factores y hábitos regionales que pueden favorecen el desarrollo de lesiones. Objetivo: estudiar la prevalencia de lesiones ...
    • Presencia de partículas metálicas en fluido gingival de pacientes portadores de implantes dentales con diferentes materiales protéticos 

      Grenón, Miriam Silvina; Fuks, Mario David; García, Manuel; Ibáñez, Juan Carlos; Ibáñez, María Constanza; Juaneda, María Agustina; Oliva, Fabiana; Sánchez, Héctor Jorge (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2017)
      El implante dental de titanio en contacto con un medio electrolítico hostil como la colonización bacteriana, la inflamación y el fluido gingival (FG) sufre un proceso de degradación electroquímica gradual denominado ...
    • Presencia, frecuencia y comportamiento de las Burbujas en cementos utilizados en la fijación De restauraciones protéticas. Análisis comparativo entre dos métodos de estudio. 

      Quesada, Silvio Adrian (2014-07-07)
      El objetivo del presente trabajo fue establecer en distintos cementos utilizados para fijar restauraciones protéticas, la presencia de burbujas y determinar, en base a un análisis comparativo entre dos métodos de estudio, ...
    • Presentación clínica de sífilis secundaria y su relación con las pruebas de laboratorio 

      Allende, Adrián Alberto; Belardinelli, Paola Alejandra; Fabbro, Ana María; Piccioni, Octavio; Abregú, M.; Dominguez, E. J.; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) frecuente, de origen bacteriano y de repercusión sistémica; debido a la amplia variedad de presentaciones clínicas, su diagnóstico es un desafío para los profesionales ...
    • Presentación de la Revista 

      Editores Responsables (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), 2012)
    • Prevalence Of Caries In Cordoba School-Children 

      Rocamundi, Marina; Ulloque de Garay, María Jorgelina; Lagonero, Andrea Carolina; Hevia Y Perez, Laura; Scaglia, Janet Alejandra; Sala, Luciana; Prenna, Lorena del Valle; Braschi, Silvia; Pacheco, Beatriz; Sereno, Rosana (2018)
      Aim and Purpose: The National Prevention Program of CORA has been working in Cordoba since 1997, consisting on training teachers to develop health education projects in schools. AIM. To know the prevalence of caries ...
    • Prevalence of oral lesions and systemic pathology in adults of Cordoba city 

      Caciva, Ricardo Crhistian; Belardinelli, Paola Alejandra; López de Blanc, Silvia; Grenón, Miriam Silvina; Morelatto, Rosana; Scatena, María Gabriela; Barembaum, Silvina Ruth (2017)
      Oral health impacts on the quality of life. Oral lesions are realted with some systemic pathologies and risk factors. Objective: To study the prevalence of oral lesions, personal and hereditary pathological history and ...
    • Prevalencia de lesiones estomatológicas de dos periodos de estudio. Análisis de patologías infecciosas 

      Allende, Adrián Alberto; Caciva, Ricardo Crhistian; Belardinelli, Paola Alejandra; Robledo, Graciela Marta; Liandro, María Fernanda; Bachmeier, Evelin; Chaguri, Guadalupe; Valdéz, Jesica Inés; Morelatto, Rosana; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2022)
      Objetivo/s Describir y analizar la prevalencia de patologías infecciosas en pacientes que atendidos en EstomatologíaB FO UNC, en dos períodos de tiempo. Materiales y Métodos Se incluyeron 12465 historias clínicas ...
    • Prevalencia de candida en población adulta de Córdoba y hábitos de consumo 

      Scatena, María Gabriela; Castillo, Graciela del Valle; Azcurra, Ana Isabel; Barembaum, Silvina Ruth; Belardinelli, Paola Alejandra; Liandro, María Fernanda; Zapata, Marcelo Javier; Caciva, Ricardo Crhistian; Morelatto, Rosana; Grenón, Miriam Silvina; López de Blanc, Silvia (2017)
      Institución: Departamentos de Biología Bucal y Patología Bucal. Facultad de Odontología, UNC.Categoría del trabajo: Investigación OriginalIntroducción: La salud bucal incide sobre la calidad de vida de la población y puede ...
    • Prevalencia de caninos retenidos en pacientes de la 1° cohorte de la carrera de especialización en ortodoncia y ortopedia dento maxilo facial 

      García Pittar, Esteban (2016)
      Los caninos son considerados dientes vitales para el sistema estomatognático, cumplen la función de desgarrar los alimentos. En la serie permanente erupcionan a la edad de 10 años los inferiores y de 11 a 12 años los ...
    • Prevalencia de desórdenes orales potencialmente malignos (DOPM) 

      Basanta, Carolina Eliana; Bolesina, Nicolás; Robledo, Graciela Marta; Morelatto, Rosana (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      Introducción: Los estudios retrospectivos permiten determinar la prevalencia de patologías, contribuyendo con su prevención y tratamiento. Las neoplasias de cavidad bucal pueden estar precedidas por DOPM, término que se ...