Browsing FCE - Partes de libro 2017 by Issue Date
Now showing items 1-15 of 15
-
La relación fiscal Nación - Provincias: reformas realizadas en 2016 y temas pendientes para el futuro
(Económica - Universidad Nacional de La Plata, 2017)En 2016 se han producido varias novedades con relación a los tributos nacionalesy su distribución entre Nación y Provincias, ya sea por cambios en tributos que se comparten con provincias (Ganancias, Derechos de Exportación ... -
Atractividad de los productos de marcas del distribuidor en épocas de crisis
(2017)El contexto de las últimas décadas ha propiciado la difusión y crecimiento del fenómeno de las marcas del distribuidor (MDD). El auge experimentado por éstas vino de la mano de las crisis económicas sufridas en el país, ... -
Predicción de la distribución de dividendos en empresas latinoamericanas, mediante el empleo de modelos lineales generalizados mixtos
(Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 2017)Durante las últimas décadas, la política de dividendos seguida por las empresas ha sido un tema de interés en diversas investigaciones, con apreciaciones distintas sobre los resultados conseguidos. En general, se admite ... -
Implementación de la guía de trabajo de campo de Tecno 1
(2017)En el año 2015 se implementó por primera vez la "Guía para el Trabajo de Campo deTecno1". Se trata de un material didáctico sistematizado que tuvo un doble objetivo: por un lado, ofrecer un mayor andamiaje a los alumnos ... -
Uso de árboles de clasificación para la predicción de empresas con dificultades financieras en mercados latinoamericanos
(Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 2017)La predicción de la insolvencia es uno de los temas centrales del análisis financiero, y ha suscitado el interés no sólo del ámbito académico, sino también de un amplio abanico de usuarios relacionados con el mundo ... -
Modelo lineal mixto para estudiar la asociación entre los retornos anuales, la información financiera y la información de mercado
(Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 2017)El mercado de capitales constituye una fuente de información para diversos sectores. Según Soros (2008), los mercados financieros ofrecen un excelente laboratorio porque la mayoría de los datos son públicos y cuantificados. ... -
Competencias digitales y transversales en alumnos de sistemas y tecnologías de información de facultades de ciencias económicas. Estudio interuniversitario
(2017)La competencia digital es una de las competencias clave que la ciudadanía debe adquirir como condición indispensable para alcanzar un pleno desarrollo personal y para enfrentarse a problemas propios del escenario social ... -
El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas
(Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 2017)Los métodos de costeo proponen distintos procedimientos en la identificación de los generadores (actividades o causantes) de costos y la asignación de los mismos a los objetos de costo, y todos asumen que los costos variables ... -
Procesos de outsourcing de servicios informáticos en MiPyme de Córdoba
(2017)La tercerización o outsourcing de servicios informáticos se ha vuelto una tendencia por permitir a las empresas ahorrar costos y concentrar esfuerzos en sus actividades centrales. El presente trabajo, de carácter ... -
Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil
(Editorial Uniagustiniana, 2017)El capítulo estudia el impacto de las tutorías privadas demandadas en la transición del nivel secundario al superior sobre el rendimiento estudiantil universitario, un aspecto ausente en el marco de la evaluación institucional ... -
¿Hacia el social commerce? El valor de las redes sociales en la Mipyme de Córdoba, Argentina
(2017)En los últimos años, el comercio electrónico está experimentando una nueva evolución, adoptando una variedad de características, funciones y capacidades de la Web 2.0 o web participativa (Huang y Benfyoucef, 2013). Estos ... -
Uso de ratios contables para diagnosticar empresas con problemas financieros en economías latinoamericanas. Un enfoque descriptivo
(Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 2017)La crisis empresaria es un estado que afecta la viabilidad económica, financiera y técnica de la firma, produciéndose un desequilibrio generalizado y cuya principal manifestación es la disminución de la capacidad de regenerar ... -
Predicción de fracaso en empresas latinoamericanas utilizando métodos no paramétricos para predecir efectos aleatorios en modelos mixtos
(Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 2017)El fracaso empresarial es un tema de interés en el mundo, particularmente cuando se llega a situaciones desfavorables críticas, como lo es el cierre de una empresa, debido a las importantes consecuencias negativas que puede ... -
Identificación de empresas con dificultades financieras en mercados latinoamericanos a través del análisis de conglomerados
(Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 2017)El interés por la predicción del fracaso empresarial comenzó a ser conocido en los años treinta con los aportes de Fitzpatrick (1932) y Winakor y Smith (1935) con trabajos basados en sencillos planteamientos, a partir de ... -
La industria del software: la generación de capacidades tecnológicas y el desafío de elevar la productividad sistémica
(Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2017)En la Argentina, el sector del SSI consiguió crecer de maneraconsiderable, especialmente a partir de la primera mitad de la década de2000, producto de una combinación de factores: la disponibilidad de manode obra califcada, ...