Glosario de histopatología : tumores epiteliales de las glándulas salivales
Abstract
Las neoplasias de glándulas salivales mayores y menores humanas constituyen un desafío para clínicos e histopatólogos.
Son entidades nosológicas poco frecuentes y sus características histológicas, clínicas, epidemiológicas y evolutivas son muy complejas y variadas. En la literatura especializada se menciona que en las glándulas salivales se originan no menos de 30 tipos histológicos diferentes de tumores, con sus variedades y subtipos. Representan menos del 2% de todas las neoplasias humanas y alrededor del 3% de los tumores de cabeza y cuello. Dentro de los tumores benignos el más común es el adenoma pleomórfico, en tanto que el carcinoma mucoepidermoide es el tumor maligno más frecuente. Entre el 70 y 80% de las neoplasias asienta en parótida, siendo el paladar el sitio más común para glándulas salivales menores, reportándose en algunas investigaciones variaciones geográficas.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International