VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
Recent Submissions
-
Tendencia de la electrónica en productos de consumo : oportunidad de innovación para el diseñador industrial
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)El siguiente trabajo presenta un estudio que tiene como finalidad, establecer qué relación existe entre el diseño industrial, la electrónica y el un perfil de egresado de la FAUD UNC que pudiera ser demandado en la ... -
Rehabilitación térmica edilicia en Córdoba mediante fachadas ventiladas : estudio del comportamiento de las fachadas ventiladas con materiales alternativos para la Ciudad de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)La presente ponencia resume los resultados que parte del trabajo de investigación “Las envolventes arquitectónicas adaptativas como recurso de diseño sustentable en Córdoba”(Proyecto de investigación SeCyT) y trabajo ... -
Redefinición del concepto de diseño industrial : proyección e influencias de nuevas tecnologías y valoraciones estéticas contemporáneas a procesos de evaluación
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)El proceso de globalización, acelerado por las nuevas tecnologías, elimina distancias en el espacio cultural y las cercanías surgidas de este proceso crean un sin numero de prácticas y formas de expresión. En estas ... -
Los que deciden las formas en los procesos de extensión metropolitana : ¿horizontes de sustentabilidad en prácticas de transformación del habitat en el Área Metropolitana de Córdoba?
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)El desarrollo urbano de las áreas metropolitanas latinoamericanas presenta fenómenos de extensión con formas urbanas que, aunque con diversas denominaciones (Indovina, 2004 2009, Sieverts, 2003) los especialistas definen ... -
Diseño de eco luminarias para espacios exteriores : reutilización de antenas de TV satelital y energía fotovoltáica
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC, 2015) en la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático celebrada en París en 2015 sentó bases de acciones tendientes a frenar la ... -
De lo virtual a lo material : disefío paramétrico en piezas cortas de madera
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)Es una señal de este siglo el uso de la tecnología digital aplicada al diseño, y resulta ineludible el uso de medios digitales como recurso gráfico en 2 0 3 dimensiones que permiten flexibilizar la inmediata visualización ... -
Criterios de adaptación e integración de envolventes productoras de energía
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)Mediante la sanción de la Ley 10.572 de la Provincia de Córdoba se declara de interés provincial el Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE) con el propósito de fomentar el desarrollo sustentable protegiendo y ... -
Recurrencias e innovaciones en abordajes e instrumentos : análisis de estudios técnicos sobre crecimiento urbano y periurbanización en el caso de Córdoba, 2002-2017
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)Este trabajo es parte de una investigaci6n mas amplia, abocada al estudio de las relaciones entre periurbanizacién y metropolizacién en Cérdoba, dondeen las ultimas dos décadas se asiste a una transformacion de las ... -
¿Quiénes pueden acceder al alquiler en Córdoba? : un análisis desde el derecho a la ciudad y la perspectiva de género
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)El alquiler residencial es la forma de tenencia que más crece en Argentina y los países de la región en las últimas décadas, llegando a alcanzar cerca del 30% de los hogares en la ciudad de Córdoba (Censo 2010), lo que ... -
Prácticas de movilidad sustentable : urbanismo emergente y diseño para la innovación social
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)Este proyecto de investigación (Prácticas de movilidad sustentable. Urbanismo emergente y diseño para la innovación social) se enmarca en un trabajo mas amplio, (Proyecto Secyt: Gestión Sustentable en Universidades. ... -
Planificar el territorio y proyectar las ciudades : antecedentes disponibles en la provincia de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)La siguiente ponencia forma parte del proyecto de investigación de la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la Universidad Nacional de Córdoba: Instrumentos para planificar el territorio y proyectar la ciudad: ... -
Planes y proyectos en la escala metropolitana Córdoba 1870-1930 hacia un plan de modernización territorial
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)El del Área Metropolitana de Córdoba, encuentra sus orígenes en diversos momentos asociados a la construcción de grandes proyectos de infraestructura y sucesivos planes de desarrollo territorial. Se entiende por ... -
Mercado inmobiliario, extrativismo urbano e informalidad : el caso de los convenios urbanísticos en la ciudad de la ciudad de Córdoba, 2000-2017
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)En las ultimas décadas, la inversión inmobiliaria privada impuso la lógica neoliberal, se observa el crecimiento de los negocios que viabilizan los activos de los commodities, requiriendo transformaciones normativas para ... -
Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)El proceso de globalización con sus cambios en el entorno tecnológico, productivo, sociolaboral e institucional, generó modificaciones en el desarrollo de la de la ciudad contemporánea. Este fenómeno se manifiesta ... -
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)Uno de los objetivos de las Naciones Unidas para su agenda del desarrollo sostenible es que nuestras ciudades y comunidades se urbanicen de manera inclusiva y sustentable (Naciones Unidas, 2018). Al hablar sobre ... -
Lenguaje del espacio fluvial del río Suquía : metodología de análisis para determinar el valor patrimonial paisajístico ambiental del espacio fluvial, Córdoba ciudad
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)El sistema hídrico urbano ha sido una problemática que ha estado en manos de la ingeniería hidráulica y vial, quienes no han tenido en cuenta sus valores patrimoniales urbanos, y paisajísticos ambientales. Por ese motivo ... -
Paisaje e infraestructura Interpretación para el ordenamiento, proyectación y gestión del territorio : instrumentos operativos Caso de estudio : la ciudad de Río Ceballos y su vinculación al Parque Metropolitano : corredor de las Sierras Chicas
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)La ciudad de Río Ceballos, no escapa a ese proceso de transformación local-global que ha incidido en sus relaciones externas e internas a nivel territorial impactando en su paisaje y sus preexistencias. A nivel de las ... -
Modos de ocupación urbana en la ciudad de Río Ceballos : el soporte natural como “límite” a las formas de crecimiento urbano actual
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)En el Área Metropolitana Córdoba, Tecco y Fernández (2002) explican que la delimitación entre la ciudad y su entorno natural se ha desdibujado, manifestandose la dispersión urbana partir del intenso flujo de transporte ... -
Las identidades locales como herramienta para la valorización del patrimonio
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)Esta ponencia presenta el avance de investigación desarrollado en el marco del Proyecto Consolidar aprobado por SECyT, UNC y que responde al titulo “Las identidades locales como herramienta para la conservación y ... -
La gestión ambiental del espacio turístico : caso de estudio : Villa General Belgrano, provincia de Córdoba, Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)La investigación se estructura en base a tres conceptos fundamentales: ambiente, turismo y gestión, articulados por el desarrollo sustentable. Se indaga sobre los avances en el pensamiento mundial sobre el desarrollo ...