Search
Now showing items 1-10 of 72
Pandemia y constitución en la Argentina actual. Reflexiones desde la Cátedra “B” de Derecho Constitucional Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
La idea de solicitar a una cátedra en su conjunto la elaboración de un único texto es particularmente especial porque estimula la confrontación de ideas entre sus integrantes, cosa que prácticamente no sucede -o al menos ...
La emergencia sanitaria en contextos de encierro carcelario
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
La privación de la libertad ambulatoria –ya sea como pena de las enumeradas en el art. 5 del Código Penal argentino o como medida cautelar de coerción personal en el proceso penal regulada en los distintos códigos procesales ...
Pueblos indígenas y COVID-19 en Argentina: Apuntes sobre un informe colaborativo
(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020-10)
Las condiciones de emergencia y expansión del virus COVID-19 y su declaración como pandemia se insertan en una crisis civilizatoria y ecológica mundial de largo aliento. En el marco de un sistema colonial,patriarcal y ...
COVID19 y enfermedades por alimentos
(Universidad Nacional de Córdoba. Servicios de Radio y Televisión. Canal 10 y U, 2020-08-21)
¿Los alimentos pueden introducir el virus en nuestros hogares?
Desde que comenzó la cuarentena mucho se ha hablado de cómo el virus podría entrar en los hogares a través de los alimentos. ¿Cuáles han sido los avances en ...
Colocación y uso del Equipo de Protección Personal (EPP)
(2020-04-06)
Instrucciones destinadas al personal de salud de todos los géneros, en dónde se detallan los pasos a seguir tanto para entrar en la sala dónde se encuentran los / las pacientes, y también de qué forma se retiran los elementos ...
La Emergencia Sanitaria Covid-19 y la tecnología en los Procesos de Familia en la provincia de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote del coronavirus como una pandemia, de acuerdo al número de personas y países afectados hasta ese momento por el COVID-19, número que no ha ...
Recomendaciones para la atención odontológica en situación de pandemia y pospandemia por SARS-COV-2
(2020-08-21)
La Odontología es una de las cinco profesiones más expuestas a contraer COVID-19, debido a la exposición -durante las actividades clínicas-al contacto con sangre, saliva, aerosoles, manipulación de sustancias ...
Pandemia y estado de excepción
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
Los tiempos cambiaron, la realidad cambió, la vida cambió. En mi caso, había terminado de escribir la segunda edición de mi libro “Nociones sobre el Poder y el Derecho” principios de marzo de 2020, a los fines de estrenarla ...
Las relaciones laborales en la emergencia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
El año 2020 marcó a fuego el modelo de relaciones laborales argentinas al encontrarse con una crisis sanitaria sin precedentes en la última centuria, con un alarmante riesgo de pérdida de vidas humanas y sin vacunas para ...
Una constitución para todas las épocas. Algunas notas sobre el derecho constitucional en tiempo de pandemia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
A fin de que se aprecie la trascendencia del asunto que convoca la atención del lector, ¿podría, acaso, reconocerse -con valor definitivo- que la emergencia no está más que compuesta por una variedad de eventos o acontecimientos ...