Search
Now showing items 1-10 of 10
Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XXSpanish flu and labor dynamics in Argentina at the beginning of the 20th century
(2020-10-27)
Movidos por el suceso epidemiológico actual, el covid-19, y los resquebrajamientos
económicos a los que asistimos, en este estudio nos interrogamos por el impacto que supuso
la pandemia más cruenta del siglo XX sobre la ...
Pandemias de ayer y hoy. Reflexiones histórico-demográficas
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2021)
El escenario que transitamos nos encuentra inscribiendo en nuestro léxico un repertorio de palabras que hace menos de un año estaba fuera de nuestro universo discursivo. Pensamos, hablamos y leemos sobre virus y pandemias ...
Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus
(2020-04-08)
Un 48% de los argentinos supone que, en caso de contagio del Coronavirus, la infección podría ser severa. El dato surge de dos encuestas consecutivas realizadas por el Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y ...
Pandemias en la historia argentina: aprendizajes para afrontar la COVID-19
(2020)
La pandemia de coronavirus es la primera del siglo XXI a escala global, pero no es la única –y probablemente no será la última– de la historia de la humanidad. En nuestro país se han registrado otras enfermedades que ...
Epidemia, estadística, periódicos y documentos. Estudiar una enfermedad olvidada: la gripe española de 1918-1919 en Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2021-09-09)
En este capítulo, pondré énfasis en describir las estrategias de abordaje de una epidemia que fue olvidada. Una advertencia importante en
este punto: para poder examinarla, tuve que agudizar los sentidos, ya
que en muchos ...
¿Dejan Huellas las pandemias?, tras los legados de la COVID-19
(2021-04-07)
Desde que a fines del 2019 se encendió la alerta máxima de las autoridades sanitarias internacionales por una pandemia que azotaba al mundo (la más letal de esta centuria), los ensayos en las Ciencias Sociales y Humanidades ...
Coronavirus, salud y políticas públicas en Argentina, monitoreo de percepciones y prácticas preventivas
(2020-04-06)
La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa diseñó un instrumento para conocer la dinámica cambiante de las percepciones de riesgo de la población, las preocupaciones, la información errónea, ...
Estudios sociales de la salud : experiencias sobre desarrollos teórico-metodológicos en investigación
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Consejo Nacional Investigaciones Científicas Técnicas - Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2021-09-25)
Este libro constituye el resultado de un largo proceso de aprendizaje colectivo en el campo de los estudios sociales de la salud y la enfermedad, convocado en momentos en que la actual pandemia de la COVID-19 visibiliza ...
Propagación y evolución de epidemias desde la perspectiva de las ciencias sociales
(Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Córdoba, 2020-06-11)
“Propagación y evolución de epidemias desde la perspectiva de las ciencias sociales” es el tercer encuentro del Ciclo de Charlas organizadas por Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas ...
Gripe española y coronavirus en Argentina: leer el pasado y entender el presenteSpanish flu and coronavirus in Argentina: reading the past and understanding the present
(2021-03-28)
Se comparan los escenarios que se generaron en las pandemias de gripe española de 1918-1919 y de covid-19 en Argentina. Se analizan las políticas gubernamentales y desequilibrios estructurales en esa pandemia tomando como ...