Textos desencofrados

View/ Open
Date
2020Author
Etkin, Ana
Arce, Paola
Diez, Fernando E.
Martínez García-Posada, Ángel.
Sagües, María Elisa
Díaz Terreno, Fernando
Lombardi, Roberto
Corti, Marcelo
Busnelli, Roberto
Sargiotti, Ricardo
Carrasco, Maximiliano
Fuzs, Gonzalo
Madrid, Daniel
Marioli Nobile, Franco
Stieger, Sigfrido
Blázquez Jesús, Pablo
Szelagowski, Pablo E. M.
Metadata
Show full item recordAbstract
TEXTOS DESENCOFRADOS es una construcción colectiva que abre nuevos interrogantes
buscando respuestas en torno al campo disciplinar, compartiendo pensamientos, saberes y
experiencias tanto profesionales, docentes como de investigación.
El libro reúne autores de reconocida trayectoria y competencia interpelando al lector a
diálogos y discusiones sobre temas esenciales de la arquitectura.
Los diferentes textos aquí presentados invitan a recorrer pensamientos, conceptos, teorías,
contextos y prácticas desde una lectura no lineal, con diferentes inquietudes vinculadas a la
actividad proyectual. Desde articulaciones entre arte y arquitectura replanteando la
permanencia de lo efímero (Martínez García-Posada) a reflexiones vinculadas a la antropología
del espacio en sus diferentes escalas: territorial, urbana o íntima (Madrid).
Otras reflexiones proponen explorar la cultura multidisciplinar en el proceso proyectual,
estableciendo conexiones entre experiencias de campos diversos de conocimiento para
estimular el origen de las ideas que sirven al proceso creativo. Atravesando conceptos de
archivo y traducción como parte del hacer proyectual (Sagués), como también, buscando
estrategias y metodologías dinámicas en campos exploratorios de diseño haciendo referencias
a lógicas de cine o literarias (Szelagowski) o su relación con el tiempo (Marioli Nobile).
Así mismo, se presentan experiencias que vinculan la dialéctica entre los procesos
proyectuales y su representación, notación, diagramación, modelización entendiendo que es
allí en donde se activan recursos que abren la posibilidad de afrontar en paralelo el análisis
crítico y el proyecto (Lombardi, Diez).
A su vez, desde la praxis proyectual, se retoman ideas que pondrán el acento en la
materialidad del proyecto, revisando la manera en que la estética, ética y técnica se combinan
como componentes inseparables de la obra construida (Etkin, Carrasco, Blázquez Jesús,
Busnelli, Sargiotti). Otras lecturas, proponen revisiones que apuntan a consolidar la ciudad
contemporánea reafirmando sus particulares atributos urbanos, la conformación de paisajes
artificiales, la convocatoria en el espacio público y los proyectos urbano-arquitectónicos que la
favorecen (Corti, Díaz Terreno, Arce, Fuzs, Stieger).
Intercalados con los textos, reforzando la relación entre lo que se piensa, se hace y se enseña,
se van presentando diferentes piezas gráficas representativas de proyectos que los estudiantes
desarrollan en el cursado de la asignatura Arquitectura IV C de la Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.
Con diversidad de enfoques y autores, apostando al conocimiento diverso, plural y complejo,
Textos Desencofrados indaga al proyecto como impulsor de cambios, cuestiona su proceso y
enseñanza, buscando dar aportes para un crecimiento disciplinar.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Textos desencofrados / Ana Etkin ... [et al.[. 1a. ed. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020.
Collections
The following license files are associated with this item: