Browsing FCE - Congresos 2013 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 103
-
Análisis comparado del perfil de los ingresantes de Ciencias Económicas de la UNC
(2013)El objetivo del presente trabajo es describir, a partir de los datos tomados de una muestra aleatoria, las características principales de los ingresantes a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de ... -
Entidades bancarias argentinas: eficiencia, productividad y continuidad en el mercado
(2013)En este trabajo se propone continuar el estudio realizado por las autoras sobre evaluación de eficiencia y continuidad en el mercado de las entidades bancarias de la República Argentina, presentado en el XXI ENDIO. El ... -
El impuesto a los ingresos en Argentina y su impacto sobre la distribución del ingreso
(2013)El presente trabajo investiga el efecto del impuesto a las ganancias cuarta categoría en la distribución del ingreso, dada la dinámica económica de la Argentina de los últimos años. Reafirmando el carácter progresivo del ... -
Knowledge sources complementarities in Argentina´s production networks
(2013)The access to different knowledge sources is a key aspect for innovative firms and the characteristics of production networks in which firms are involved may condition the relative importance of those sources. Although ... -
Mortalidad infantil según criterios de reducibilidad en el Noroeste Argentino 2000-2010. Análisis de conglomerados espaciales / temporales
(2013)Dentro de un contexto de reducción de la Mortalidad infantil (MI) y considerando el patrón de transición de la MI en Argentina ( De Sarrasqueta, 2006), el porcentaje de muertes por causas reducibles no ha mostrado un ... -
Agua y saneamiento en la República Argentina. Un estudio para evaluar la eficiencia del gasto en agua y saneamiento a distintos niveles jurisdiccionales
(Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba, 2013)En este trabajo se realizó un estudio que permite analizar la implementación de las nuevas recomendaciones planteadas por Naciones Unidas en cuanto a la problemática del agua y estimar la eficiencia del gasto en agua y ... -
La perspectiva del consumidor en el constructo de la sustentabilidad organizacional. Conclusiones de un relevamiento en la Ciudad de Córdoba
(Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas, 2013)El consumidor asume principalmente dos roles en relación a la sustentabilidad organizacional: por un lado, demandar acciones Responsables a las empresas; por el otro, comportarse individualmente de manera sustentable al ... -
Impacto de transferencias entre jurisdicciones: un estudio comparado desde las transferencias brutas y los saldos fiscales netos a partir de nuevas evidencias
(2013)En el trabajo analizamos la posible existencia de efectos negativos sobre el crecimiento económico derivados del sistema redistributivo de coparticipación federal argentino, generados por un fenómeno tipo Enfermedad ... -
El criterio de valor razonable en bancos argentinos
(2013)Los organismos internacionales emisores de normas han desarrollado el concepto de valor razonable, el cual se aplicó en un principio a una serie de partidas que se negocian en mercados abiertos, con precios transparentes, ... -
Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección
(2013)En la modalidad de educación a distancia y en particular en la educación virtual, la gestión se sustenta en procesos y procedimientos que plantean requerimientos específicos orientados a fortalecer la mediación pedagógica. ... -
Incorporación de criterios locales en la evaluación de reportes de sustentabilidad mediante métodos de decisión multicriterio discreta
(Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas, 2013)La comparabilidad entre reportes de sustentabilidad es una preocupación actual en la toma de decisiones de empresarios e inversionistas. La aplicación de las normas del Global Reporting Initiative (GRI) ha permitido avanzar ... -
Estudio sobre la convergencia regional: las nuevas evidencias del siglo XXI
(2013)En el trabajo analizamos la posible existencia de efectos negativos sobre el crecimiento económico derivados del sistema redistributivo de coparticipación federal argentino, generados por un fenómeno tipo Enfermedad Holandesa ... -
Comparación de métodos de agregación y ponderación en la construcción de un indicador del desarrollo humano de países latinoamericanos
(2013)La necesidad de contar con medidas sintéticas del desempeño de diferentes unidades territoriales ha motivado un aumento en la construcción y publicación de Indicadores Compuestos con diferentes fines y empleando diversas ... -
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006
(2013)Se estima la probabilidad conjunta de ser feliz y tener buena salud controlando el efecto de características económicas, sociales y demográficas. Se estimó un modelo probit bivariado empleando datos de la encuesta World ... -
Complementarities between policy actions in software production in emerging economies. The case of Argentina
(2013)This paper aims to analyze the presence of complementarity and substitutability relations between policy innovation actions in a Knowledge Intensive Business Services sector (KIBS) in an emerging ... -
Economías de escala en la industria del biodiesel: una estimación econométrica no convencional
(Asociación Argentina de Economía Política, 2013)El objetivo de esta investigación es encontrar evidencia sobre la existencia de economías de escala en la industria del biodiesel de Argentina. Para tal fin, se aplica un modelo con formulación Cobb-Douglas no convencional ... -
Determinantes de la adopción de las TIC en las tramas productivas automotriz y siderúrgica de Argentina.
(2013)Este trabajo realiza un aporte a la literatura sobre los determinantes de la adopción de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) a nivel empresarial en el sector industrial de Argentina. Con ... -
Performance analysis of the academic units at Universidad Nacional de Córdoba
(2013)The Universidad Nacional de Córdoba founded in 1613 is the oldest and one of the largest in the country. In 2011 it had 121,476 undergraduate students, 9,156 teaching positions and 83 degree programs.The university has 13 ... -
Los cursos introductorios de economía en el nivel superior: un análisis de los contenidos de la materia Principios y Estructura de la economía dictada en la Facultad de Ciencias Económicas de UNC
(2013)Los cursos introductorios de Economía constituyen la primera aproximación a una disciplina que frecuentemente es considerada difícil, complicada y “oscura”. Los esfuerzos para incrementar la inteligibilidad de los conceptos ... -
Consecuencias de la no aplicación del ajuste por inflación en la situación patrimonial y los resultados de las sociedades comerciales
(2013)El Código de Comercio, establece en su artículo 43 que “Todo comerciante está obligado a llevar cuenta y razón de sus operaciones y a tener una contabilidad mercantil organizada sobre una base contable uniforme y de la que ...