Show simple item record

dc.contributor.authorCarpio, Sara Inés (coordinación general, corrección de textos)
dc.contributor.authorHernández, Alejandra Fabiana (coordinación general, diseño)
dc.contributor.authorMéndez, Belén (coordinación general, encuadernación)
dc.contributor.authorAguilar Moreno, Marta (asesoramiento)
dc.contributor.authorWimes, Jorge (coordinación de edición)
dc.contributor.authorJofré, Varinnia
dc.contributor.authorMiranda, Adriana
dc.contributor.authorOliveira, Rafael
dc.contributor.authorLópez, Mariana
dc.contributor.authorAguilar, Marta
dc.contributor.authorMéndez, Belen
dc.contributor.authorHernández, Alejandra Fabiana
dc.contributor.authorBarseghian, Miguel Angel
dc.contributor.authorPedredol, Laura
dc.contributor.authorMarietti, Inés María
dc.contributor.authorAlcaraz, Gustavo
dc.contributor.authorMadelon, Nadine
dc.contributor.authorColombo, María Florencia
dc.contributor.authorColombo, Laura
dc.contributor.authorBongiovanni, Andrés
dc.contributor.authorAravena, Florencia
dc.contributor.authorMedina, Leandro
dc.contributor.authorRamírez, Pablo
dc.contributor.authorAlbarracín, Silvia
dc.contributor.authorTorres, María Cristina
dc.contributor.authorColectivo Otium
dc.contributor.authorCarpio, Sara Inés
dc.date.accessioned2019-11-01T15:26:00Z
dc.date.available2019-11-01T15:26:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn978-987-783-550-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/14003
dc.description.abstractEl trabajo colectivo enriquece las miradas, la interdisciplinariedad las multiplica. En este proyecto, buscamos abrir el juego para pensar- reflexionar e imaginar aquello que nos habita referido a la temática del bosque nativo. Lo hacemos desde distintas disciplinas, en un mismo formato: el libro de artista. Aquí, percibimos con todos los sentidos que se abre un espacio, un lugar para habitar y ser, para dejar nuestras vivencias, experiencias, sensaciones y sentimientos; para dejar nuestra huella, esa marca que entre la estructura y la cognición, entre el juego y la experimentación, permiten que algo surja. Es un libro de artista donde, retomando las palabras de Oller Navarro, en El libro como obra plástica (2011), “su sentido se encuentra primero en el aspecto lúdico que representa la definición del libro”. Gran parte de los autores que participamos en esta propuesta formamos parte del equipo de investigación: “Interrelación de poéticas fronterizas. Producción, recepción y enseñanza del arte en espacios diversos con tecnologías del presente”. SECyT- UNC-2018-2021; otros son invitados especialistas de interés. Este libro, refleja la variedad y la inclusión. Variedad en cuanto naturaleza; el bosque, como espacio que nos habita y que habitamos. Finalmente, este espacio de encuentro en formato libro, nos permite una comunicación horizontal y respetuosa entre personas que trabajan en la Instalación inmersiva “Paisajes y sentidos. Americanismos en la lengua”.
dc.language.isospaes
dc.publisherLADeL - Laboratorio de Arte y Diseño en torno al Libroes
dc.relation.ispartofhttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/28668
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectbosque nativoes
dc.subjectdanzaes
dc.subjectesculturaes
dc.subjectfotografíaes
dc.subjectgrabadoes
dc.subjectinstalación inmersivaes
dc.subjectlibro de artistaes
dc.subjectmúsicaes
dc.subjectpinturaes
dc.subjectvideoes
dc.titleAquello que me habita : el bosque nativoes
dc.typebookes
dc.description.filFil: Hernández, Alejandra Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
dc.description.filFil: Carpio, Sara Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
dc.description.filFil: Marietti, Inés María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
dc.description.filFil: Méndez, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina
dc.description.filFil: Miranda, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
dc.description.filFil: Alcaraz, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
dc.description.filFil: Pedrerol, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional