Rediseño de las innovaciones o propuestas curriculares de formación de grado

View/ Open
Date
1998Author
Castro, Alejandra
Ceballos Aybar, Norma
Dorronsoro de Cattoni, Susana
Juárez de Perona, Graciela
Randazzo, María Luisa
Salinovich, Olga
Yaya de Cáseres, María Isabel
Metadata
Show full item recordAbstract
La Educación Superior Universitaria enfrenta hoy un gran desafío frente al
crecimiento y diversificación de saberes científicos y técnicos, la revolución de la
tecnología y las condiciones de trabajo, las exigencias de la formación continua, la
diversificación de las trayectorias profesionales, las mutaciones de los vínculos entre el
Estado, las Empresas y la Sociedad.
En este marco, la Universidad Nacional de Córdoba debe reestructurar el actual
diseño de las curriculas en las distintas Unidades Académicas, generando trayectos de
formación de grado con carácter opcional. Estos diseños originarán una matriz de
formación académica y profesional orientada a competencias múltiples, ligadas fuertemente
a los aspectos decisionales de autonomía y responsabilidad, en los diferentes escenarios de
intervención de los egresados sobre la conformación de redes de interacción institucional.
Esto supone el establecimiento de intercambios de información, saberes y experiencias
abriendo espacios de cooperación para maximizar la utilización de recursos existentes en
cada Unidad Académica, orientados a la diversificación de la oferta de formación.
La misión actual de la Universidad, exige una comunicación y un esfuerzo constante
para flexibilizar e innovar en sus propuestas curriculares, en el marco de la multidisciplina,
interdisciplina y transdisciplina, interactuando con las complejas y diversas demandas
socioculturales del medio.
Collections
The following license files are associated with this item: