Now showing items 25897-25916 of 26298

    • La vida como alegoría. Consideraciones anti-subjetivas de la escritura autobiográfica 

      Anderlini, Silvia (2017)
      En el pasado los críticos se habían sentido incómodos con la alegoría, dado que su concepción suponía un código secreto -allos agoreuein, lo otro del hablar público, del encuentro en el ágora- compartido sólo por unos pocos ...
    • La vida como concepto unívoco : dimensiones del vitalismo deleuziano 

      Gutiérrez Urquijo, Gonzalo (2016)
      El propósito de esta tesina es lograr una aproximación a la filosofía de Gilles Deleuze mediante la investigación y problematización de uno de sus adjetivos más comunes, el de "vitalista". Frente a la facilidad con la que ...
    • La vida como obra de arte 

      Vera, Daniel (Alberto Moreno, 1995-09)
      En la vida, como en el arte, no es desdeñable la intervención del azar. Empiezo por aquí, por un tópico más bien lateral, y no por el principio o por el medio o por el fin, porque no sé bien cuales sean, si los hay, el ...
    • La vida cotidiana de los esclavos en las estancias jesuíticas de Córdoba 

      Crouzeilles, Carlos (2015)
      El objetivo de este trabajo es abordar la vida cotidiana de los esclavos de la Compañía en relación con la producción, con la evangelización, con las festividades propias del calendario litúrgico y con las restricciones a ...
    • Vida cotidiana y familiar en el ingreso de la gripe española a la Argentina. Fines de 1918 

      Carbonetti, Adrián; Rivero, María Dolores; Rodríguez, María Laura (2018)
      La pandemia de gripe española impactó en la Argentina en dos momentos: finales del año 1918 y mediados de1919, incidiendo de manera desigual en los diversos distritos del país. Las provincias del norte fueron las más ...
    • La vida de las mujeres en confinamiento en las ciudades fragmentadas. Un análisis feminista de los temas críticos 

      Falú, Ana María (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad., 2020-08-25)
      Tres notas para un análisis que busca situar a las mujeres y diversidades en la intersección de los territorios desde los cuales disputan las construcciones de subalternidades y omisiones. Este ...
    • La vida del novicio jesuita Clemente Baigorri escrita por el P. Gaspar Juarez 

      Page, Carlos A. (Ed.) (Báez ediciones, 2012-07)
      En el valioso acervo documental y bibliográfico del Archivo de Loyola en Aspeitia, se encuentra un texto inédito del jesuita santiagueño Gaspar Juárez. Desarrolla la vida de un singular joven que siendo novicio, le tocó ...
    • La vida urbana cotidiana y su espaciotemporalidad : cartografías en construcción y (de)construcción junto a la experiencia de la Multisectorial Defendamos Alberdi 

      Ávila, Emanuel; Haidar Martínez, José; Palladino, Lucas (2013)
      El objetivo de esta presentación es poner en conocimiento el trabajo conjunto y colectivo que se ha venido y está desarrollando con la Multisectorial Defendamos Alberdi de la Ciudad de Córdoba. Alberdi, es un barrio que ...
    • Vida y escritura: la sombra de César Aira (fragmento) 

      Pacella, Cecilia (2015)
      Analizamos en este trabajo la propuesta filosófica de César Aira desarrollada en el libro Continuación de ideas diversas. A partir de la escritura fragmentaria, el autor desarrolla una teoría estética donde, al modo de los ...
    • Vida y tiempo de la república : contingencia y conflicto político en Maquiavelo 

      Torres, Sebastián (2013)
      El libro "Vida y tiempo de la república. Continencia y conflicto en Maquiavelo" es una parte de la tesis doctoral realizada en la Universidad Nacional de Córdoba en el 2010. En este estudio nos proponemos tomar los conceptos ...
    • Vida zombi. Biopolítica y muertos vivientes 

      José Platzeck (2015)
      Esta investigación se propone indagar la producción de la monstruosidad por parte del biopoder entendiendo al zombi como monstruo contemporáneo. Con este objetivo nos proponemos desarrollar la figura del zombi representado ...
    • La vida, como una: cuidar de sí, de todos, de todo. Estudio de representaciones sociales 

      Gattino, Silvia Rosa; Cacharelli, María Eugenia; Cocha, Maria Florencia; Favot, Maria Laura; Silva, Paula; Toranzo, Evelin (2015)
      ¿Qué es cuidar? ¿Qué debe ser cuidado? ¿Quiénes cuidan? Ofrecemos estas preguntas, para reflexionar desde el “Paradigma del cuidado” (Toro y Boff 2009) sobre el sentido común al respecto. Es necesario complejizar la ...
    • Vidas que constriñen cuerpos. La política sexual y el discurso de la vida de los sectores “Pro-Vida” en Argentina 

      Morán Faúndes, José Manuel (2013)
      En el presente trabajo busco reconstruir y analizar críticamente la noción de 'vida' defendida por el activismo autodenominado 'Pro-Vida' en Argentina, en el marco de sus estrategias de defensa de una política sexual ...
    • Video abstracción 

      Pereyra, Lucas Martín (2015-02-03)
      Los videos realizados están basados y ligados en cierto modo a una característica esencial del cine, la secuencia de imágenes, el desarrollo cambiante de escenarios, este es uno de los aspectos por el cual me interesó ...
    • Video Comisión de Asuntos Estudiantiles 

      Carbelo, Leandro (Universidad Nacional de Córdoba, 2017-05-19)
      El bienestar estudiantil es entendido como la forma de propender al desarrollo pleno de los estudiantes y apunta a fortalecer la formación integral de los mismos. Mejorando las condiciones para favorecer el afloramiento ...
    • Video Comisión de Enseñanza de Grado 

      Castillo, María Cristina (Universidad Nacional de Córdoba, 2017-05-17)
      Remarca la complejidad de la tarea de asumir la temática, en el medio de la relación que tensiona entre la formación de calidad y una universidad de masas, frente a los desafíos de la sociedad actual. Enfoca la educación ...
    • El video como recurso didáctico en el área de tecnología 

      Prados, Silvina Inés; Cicaré, Elizabeth Yohana (Universidad Nacional de Córdoba. Área Tecnología Educación y Comunicación., 2015)
      En la actualidad el video se impone como material didáctico en nuestras aulas con gran potencial para la enseñanza de múltiples disciplinas. Específicamente en el área de tecnología y particularmente en la enseñanza de ...
    • El video digital como sistema de adquisición de datos. Una aplicación particular: la medición de variables cinemáticas en la marcha humana 

      Martín, Javier; Martinez, Marcela; Micolo, Martín; Schliamser, Federico (2013)
      La marcha humana es una de las áreas de estudio de la asignatura Biomecánica de 4° Año de la Carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. ...
    • Video Presentación Comisión de Extensión 

      Sorrentino, Pedro (Universidad Nacional de Córdoba, 2017-05-19)
      La Comisión de Extensión es coordinada por el Dr. Gustavo Irico y el Ab. Conrado Storani. En esta oportunidad, el Mgter. Pedro Sorrentino, nos comenta que se está trabajando bajo la concepción de la extensión universitaria ...
    • Video Presentación Comisión de Relaciones Internacionales 

      Barioglio, Carlos Fernando; Carballo, Mirian (Universidad Nacional de Córdoba, 2017-05-19)
      Este video nos invita a pensar las mejores estrategias para que la UNC se vincule con el mundo. La movilidad estudiantil y docente permite el intercambio de experiencias, logra la visibilización de la UNC y contribuye al ...