Now showing items 25153-25172 of 26377

    • Trastornos del sueño en la Enfermedad de Parkinson (EP) 

      Sad, Ana Belén; Scribano Parada, María de la Paz; Fita, Yesica; Della Bianca, Gabriela; Atalah, Daniel; Fuentes, Verónica; Riveros, Mariana; Frías, Ignacio Alberto; Lucero, Natalia; Riccetti, María Julieta; Deabato, Carlos Alberto; Buonanotte, María Carla; Buenanotte, Federico (Sociedad Neurológica Argentina, 2013)
      Los trastornos del sueño son síntomas frecuentes en pacientes con eP y están incluidos dentro del gran grupo de las manifestaciones no motoras. Se presentan tanto en etapas iniciales como tardías. Los pacientes con evolución ...
    • Trastornos en la percepción del tiempo y repercusión en la calidad de vida de los pacientes con migraña crónica 

      Villate, Sebastián (2021-08-01)
      RESUMEN: El tiempo ha sido un tópico de interés para la humanidad a lo largo de la historia. Este a su vez, gracias a la evolución de la ciencia, se constituyó como un área científica con múltiples aristas. La relación que ...
    • Trastornos genéticos 

      Asis Onell, Gabriela; Spitale, Luis Santos (2013)
      Contenidos: Genética, Herencia, ADN, ARN, Gen, Cromosoma, Cariotipo e idiograma, Mutaciones.
    • Trastornos hídricos y hemodinámicos 

      Luque, Carolina; Spitale, Luis Santos (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología., 2013)
      Capitulo 9 Contenido: Edema - Hiperemia y congestión - Hemorragia - Trombosis - Embolia - Infarto - Shock - Coagulación intravascular diseminada (CID).
    • Trastuzumab inhibits pituitary tumor cell growth modulating the TGFB/SMAD2/3 pathway 

      Petiti, Juan Pablo; Sosa, Liliana del Valle; Picech, Florencia; Moyano Crespo, Gabriela Deisi; Arevalo Rojas, Jean Zeander; Pérez, Pablo Anibal; Guido, Carolina Beatríz; Leimgruber, Carolina; Sabatino, María Eugenia; García, Pedro; Bengió, Verónica; Papalini, Francisco Roque; Estario, Paula; Berhard, Celina; Villareal, Marcos; Gutiérrez, Silvina; De Paul, Ana Lucía; Mukdsi, Jorge Humberto; Torres, Alicia Inés (Society for Endocrinology, 2018)
      In pituitary adenomas, early recurrences and resistance to conventional pharmacotherapies are common, but the mechanisms involved are still not understood. The high expression of epidermal growth factor receptor 2 ...
    • Trata de irse : la autoficción en su dimensión performativa 

      Abregú, Pol (2022)
      Damos comienzo al recorrido que nos permitirá aproximarnos a nuestro objeto de estudio: la autoficción performática. Perseguimos una luz parpadeante que en su errancia da lugar a conexiones múltiples, fugas necesarias para ...
    • La trata de personas y el ejercicio de la prostitución voluntaria en la provincia de Córdoba: Análisis crítico de los paradigmas jurídicos que sostienen la política criminal sobre la temática 

      Bonafé, Lucía (2013)
      Existe en la actualidad un complejo debate sobre las distintas experiencias posibles que desde el Estado existen para abordar problemáticas diferentes pero que se relacionan como la violencia de género, la trata de personas, ...
    • “Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas” 

      Bullano, María José; Cabrera, Dafne; Nocelli, Yamila (2015)
      Introducción: Dado que la obesidad tiene una gran prevalencia mundial y una alta morbi-mortalidad, que en ciertas ocasiones no se puede hacer frente a esta enfermedad con diversos tratamientos convencionales reiterados, ...
    • Tratamiento antifúngico tópico en pacientes con candidosis crónica bucal. Estudio comparativo 

      López de Blanc, S. A.; Salati de Mugnolo, Nelly; Femopase, F. L.; Benítez, M. B.; Morelatto, R. A.; Astrada de Verde, Lucía; Masih, D. (Medicina Oral, 2002)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del fenticonazol en el tratamiento tópico de las candidosis crónicas bucales y compararlo con el del ketoconazol y la nistatina. Se incluyeron ochenta pacientes con ...
    • Tratamiento con clomipramina en la etapa crónica cardíaca de la Enfermedad de Chagas experimental 

      Bazán, Carolina; Lo Presti, Silvina; Báez, Alejandra; Strauss, Mariana; Moya, Diego; Esteves, Blanca; Paglini Oliva, Patricia; Rivarola, Walter (2013)
      Objetivo: Evaluar el efecto de la administración de Clo (5 mg/kg/día) en la etapa crónica cardíaca, en ratones albino suizos (n=60), infectados con el aislamiento SGO Z12 (Tc II) de T. cruzi.
    • Tratamiento con pulpa no vital 

      Gioino, Gabriela Lucía; Llompart, Liliana; Gómez, Cleotilde (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2013)
      Diagnosticar los estados terminales de la pulpa dental y sus complicaciones, orientar su terapéutica y establecer el pronostico.
    • Tratamiento con pulpa vital o biopulpectomía total 

      Gioino, Gabriela Lucía; Garofletti, Julieta (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2013)
      Saber indicar el tratamiento de biopulpectomia total considerando la maduración apical, el estado del tejido pulpar y/o su requerimiento proteico.
    • Tratamiento contable del rubro bienes de uso en empresas PyMES industriales y su financiamiento mediante el arrendamiento financiero (leasing) 

      Vaquel, Marcelo Adrián (2015-06-30)
      El objetivo de esta investigación fue desarrollar los distintos aspectos vinculados al tratamiento contable dispensado al rubro Bienes de Uso, por de las Normas Contables Profesionales Argentinas (NCPA) y por la Normas ...
    • Tratamiento de dientes con apexogénesis completa 

      Llompart, Liliana; Gutierrez, Marisa; Fadel, Patricia; Gioino, Gabriela Lucía; Gómez, Cleotilde (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2013)
      Cuando el tejido pulpar vital ha sido afectado antes de completar la apexogénesis, es necesario aplicar una terapéutica conservadora basada en protecciones dentino – pulpar y pulpotomías parciales. En cambio, si la necrosis ...
    • Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta 

      Gutierrez, Marisa (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      Los dientes con ápices inmaduros pueden sufrir alteraciones producidas por noxas físicas, bacterianas o traumáticas y requieren tratamientos específicos. Cuando la pulpa está vital se deben realizar tratamientos conservadores ...
    • Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta 

      Gutierrez, Marisa (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Cuando el tejido pulpar ha sido afectado antes de completar la apexogenesis, es necesario aplicar una terapéutica conservadora basada en protecciones pulpares para mantener el tejido en óptimas condiciones para que termine ...
    • Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta 

      Llompart, Liliana; Gioino, Gabriela Lucía; Gutierrez, Marisa; Fadel, Patricia; Gómez, Cleotilde (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      Cuando el tejido pulpar vital ha sido afectado antes de completar la apexogenesis, es necesario aplicar una terapeutica conservadora basada en protecciones dentino-pulpar y pulpotomias parciales. En cambio, si la necrosis ...
    • Tratamiento de la Litiasis Biliar por mini-incisiones adaptadasy por videolaparoscopia. Estudio prospectivo y comparativo 

      Lada, Paul Eduardo (2008)
      Antecedentes: La colecistectomía ha sido unánimemente considerada como el método ideal para el tratamiento de la colélitiasis por más de 100 años. Desde la década pasada, se considera a la colecistectomía por video-laparoscópica ...
    • Tratamiento de las comunicaciones odontógenas con la "técnica del bolsillo" 

      Corominas Villafañe, Oscar N. (1968)
      El presente trabajo, motivado por una serie de consultas que no hicieron en distinta oportunidades sobre el tema en cuestión, tiene por objeto reunir los antecedentes bibliográficos necesarios y comunicar la experiencia ...
    • Tratamiento de las mortificaciones pulpares y sus complicaciones por medio de algunos antibióticos 

      Garrido, Adolfo M. (1954)
      Con el advenimiento de los antibióticos y sus aplicaciones pare el tratamento de los dientes con pulpas infectadas, se ha despertado interés en la préctica de la Endodoncia. Más y más Odontólogos están sabiendo que el fin ...