Now showing items 21140-21159 of 26269

    • Publicación de la APDH - septiembre de 1985 

      Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (1985-09)
      Este número recupera lo expuesto en el panel denominado Organización democrática y funcionamiento constitucional
    • Publicación de la APDH - septiembre de 1991 

      Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (1991-09)
      Este número considera problemáticas vinculadas los Derechos Humanos en toda Argentina
    • Publicación del MEDH - 1981(octubre) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1981-10)
      Este es un número extraordinario de la revista dedicado al acto realizado el 15 de octubre de 1981 en la Plaza de Mayo. Dicho acto fue convocado por los organismos que luchan por la vigencia de los Derechos Humanos en Argentina.
    • Publicación del MEDH - 1985 (julio - agosto) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1985-07)
      Este número recupera distintos testimonios de diferentes actores que vivieron la sistemática violación de los Derechos Humanos por parte del gobierno militar.También realiza una síntesis de una celebración litúrgica que ...
    • Publicación del MEDH - 1985 (septiembre) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1985-09)
      En este número el Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos convoca a una movilización en la Plaza Obelisco en la ciudad de Buenos Aires. La consigna es en defensa de la vida y por la justicia
    • Publicación del MEDH - 1986 (enero) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1986-01)
      En este número se realiza una lectura de los Derechos Humanos desde una visión bíblica. También recupera interpretaciones sobre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento
    • Publicación del MEDH - 1995 (julio - agosto) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1995-07)
      Este número presenta a la desaparición forzada de personas durante la última dictadura militar como un compromiso pendiente. Propone una Comisión investigadora a nivel parlamentario sobre lo acontecido a cada una de las ...
    • Publicación del MEDH - 1995 (mayo - junio) 

      Movimiento Ecumenico por los Derechos Humanos (1995-05)
      Este número se concentra en la temática de Derechos Humanos y seguridad. Específicamente aborda la relación entre quienes delinquen¸ sus derechos¸ los derechos humanos de la comunidad y la seguridad.
    • Publicación digital: jornadas de política y cultura 

      Aboslaiman, Lucrecia (2013)
      La Nación es un sentimiento de pertenencia que define la identidad. Analíticamente es diferente que Estado por la distinción jurídica y constitucional que existe entre ambos conceptos. La globalización e Internet ...
    • Publicidad y ejercicio profesional en contexto de pandemia: una lectura deontológica y legal 

      Degiorgi, Gabriela; Colombero, María Laura; Revol, Josefina (2020-11-26)
      El presente trabajo aborda la publicidad y ejercicio profesional de la psicología virtual, que ha mostrado un crecimiento exponencial, motivada por la pandemia mundial ocasionada por el virus ...
    • Publicidad, suscripciones y ventas: la contienda comercial entre los periódicos cordobeses de 1920 

      Brunetti, Paulina (2015)
      Entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX se produjo en Córdoba el proceso de mutación de una prensa de opinión hacia una prensa de información, también denominada comercial. Si bien los ?avisos? tenían ya una ...
    • Puccinellia argentinensis (Hack.) Parodi 

      Ariza Espinar, L.; Kurtz, F. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)
      Tilcara: a orillas del Río Grande
    • El pueblo en la trama 

      Heredia, Pablo; Ighina, Domingo (2013)
      Las poéticas manifiestan con frecuencia la relación contradictoria entre producto y acto. En efecto, ellas no solo configuran el conjunto de un sistema literario sino que modelizan el mundo que una cultura reconoce como ...
    • El Pueblo hace al hombre: Arturo Jauretche y el nacionalismo 

      Heredia, Pablo (2017)
      La imagen del intelectual es la figura que construye Jauretche para desarrollar el relato de lo popular y lo nacional. La referencia a la configuración política de los intelectuales liberales en la historia de la formación ...
    • Los pueblos del desierto. Conquista, ocupación, colonización y urbanización del territorio de La Pampa, Argentina (1879-1930) 

      Martínez, Mónica Susana (2013)
      En esta investigación se estudia la ocupación nacional del territorio de La Pampa y el desplazamiento de la cultura indígena - tras la conquista - avanzando sobre el ?desierto?, así como las sucesivas etapas de trazado, ...
    • Los pueblos del desierto. Conquista, urbanización y colonización del territorio de La Pampa, Argentina (1879-1930) 

      Martínez, Mónica Susana (2013)
      En esta presentación se estudian los pueblos del espacio agropecuario de La Pampa trazados a partir de la Conquista del Desierto, el avance del ferrocarril y la colonización, en el período entre 1879 y 1930. Se analizan y ...
    • Los pueblos ferroviarios de La Pampa 

      Martínez, Mónica Susana (Asociación Internacional de Historia Ferroviaria. Ferrocarriles y Patrimonio Industrial, 2017)
      En el Territorio Nacional de La Pampa cerca del noventa por ciento de la totalidad de los pueblos se trazan a partir del ferrocarril. El patrón que conjuga el trazado de las colonias y el trazado ferroviario, constituye ...
    • Pueblos indígenas y COVID-19 en Argentina: Apuntes sobre un informe colaborativo 

      Alijanati, Lucía; Bompadre, José María; Brown, Avelina; Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Cherñavsky, Sasha Camila; Colla, Julia; Golé, Carla; Gerrard, Ana Cecilia; Herrera, Valeria; Miguez Palaccio, Rocío; Morey, Eugenia María Teresa; Quispe, Luciana Patricia; Reinoso, Paula Daniela; Rodríguez, Sofia; Schmidt, Mariana Andrea; Tolosa, Sandra; Valverde, Sebastián; Varisco, Sofia Micaela; Weiss, María Laura (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020-10)
      Las condiciones de emergencia y expansión del virus COVID-19 y su declaración como pandemia se insertan en una crisis civilizatoria y ecológica mundial de largo aliento. En el marco de un sistema colonial,patriarcal y ...