Now showing items 18336-18355 of 26298

    • Orbitas de transferencia entre la tierra y la luna 

      Leiva, Alejandro Martín (2008-03)
      A partir de la identificación y clasificación de familias de órbitas periódicas de transferencia rápida de baja energía en el problema circular de tres cuerpos restringido Tierra-Luna, se presenta un método sistemático que ...
    • El orden de la cultura. Los pasos del héroe 

      Molina Ahumada, Ernesto Pablo (2013)
      En estudios anteriores, el equipo que integramos ha propuesto una reconceptualización de la retórica como disciplina de abordaje del funcionamiento de las culturas, reconociendo que existen ciertas formas de retorismo ...
    • El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura 

      Philp, María Marta (2016)
      La dictadura, que comenzó el 24 de marzo de 1976, fundó su accionar en ideas claves acerca del orden político, el papel de los distintos sectores sociales dentro del mismo, el lugar de la Argentina en el mundo. Dichas ideas ...
    • El orden natural como fortaleza. Continuidades y rupturas en las bases ideológicas de la dictadura 

      Philp, María Marta (Universidad Nacional de Córdoba. Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, 2016)
      La dictadura, que comenzó el 24 de marzo de 1976, fundó su accionar en ideas claves acerca del orden político, el papel de los distintos sectores sociales dentro del mismo, el lugar de la Argentina en el mundo. Dichas ideas ...
    • Orden natural y orden aristotélico en la ciencia galileana 

      Tula Molina, Fernando (Universidad Nacional de Córdoba, 2000-11)
      En el presente trabajo pretendo mostrar la transformación del pensamiento de Galileo a partir de los problemas que enfrentó, desde la cosmología aristotélica adoptada en De Motu, a los enérgicos argumentos de la primera ...
    • Orden, progreso y juarismo desde la visión de Ramón J. Cárcano (1880-1890) 

      Goycoechea, Enrique de (2015)
      En la tradición historiográfica de la Argentina, no son nuevos por cierto los intentos de revisar las improntas heredadas del relato “porteño” respecto a nuestra Historia. Inclusive, en los últimos años, dicho legado ha ...
    • Ordenamiento ambiental en los procesos de extensión urbana : estudio de caso : el arco sudoeste de la Región Metropolitana de Córdoba, Argentina 

      Venturini, Edgardo J.; Charras, María Alejandra; Ávila, Víctor Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2015)
      Esta presentación pretende exponer orientaciones para regular y ordenar las actividades en los procesos de la Extensión Territorial del Área Metropolitana de Córdoba, Argentina, y la expansión de las periferias urbanas, ...
    • ¿Ordenamiento o desordenamiento territorial? Aproximaciones desde perspectivas decoloniales 

      Aichino, Gina Lucía; Ávila, Pablo Emanuel; López, Victoria (2015)
      Surgida en Europa en la década de 1920, concretamente en Inglaterra, con el objetivo de planificar la expansión urbana desmesurada, la ordenación territorial buscó ordenar, funcionalizar, racionalizar y controlar el ...
    • ¿Ordenamiento o desordenamiento territorial? Aproximaciones desde perspectivas decoloniales 

      Aichino, Gina Lucía; Avila, Pablo Emanuel; López, María Victoria (2015)
      Surgida en Europa en la década de 1920, concretamente en Inglaterra, con el objetivo de planificar la expansión urbana desmesurada, la ordenación territorial buscó ordenar, funcionalizar, racionalizar y controlar el ...
    • Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitaria 

      Moisset de Espanés, Eduardo (1982)
      Trabajo sobre arte geométrico de Eduardo Moisset de Espanés. Esta primera Unidad constituye un trabajo de Investigación por si misma, el cual lo venimos desarrollando desde hace varios años. Existen dificultades por la ...
    • Ordenamiento territorial de la cuenca del río Carnero 

      Faule, Lautaro (2022)
      El río Carnero se origina por la confluencia de los ríos La Granja y San Cristóbal en la ladera oriental de las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba. La cuenca, desde sus nacientes en las sierras hasta su punto de ...
    • Ordenamiento urbano ambiental, ciudad de Almafuerte y lago Piedras Moras 

      Grandon, Erica; Toscano, Noelia (2015)
      En el trabajo se hace un relevamiento de la sitaución de la costa del lago Piedras Moras y los problemas que presentan a los habitantes de la ciudad de Almafuerte y los viajeros que quieren aprovechar el espacio. Se plantea ...
    • Ordenanza del Honorable Consejo Superior N° 6/91 

      Universidad Nacional de Córdoba. Honorable Consejo Superior. (Universidad Nacional de Córdoba, 1991-09-17)
      Todos los cursos incluidos en el cuarto nivel podrán estar sujetos a arancalamiento en los montos y modalidades que la unidad organizadora establezca.
    • Ordenanza del Honorable Consejo Superior Nº 07/13 

      Universidad Nacional de Córdoba. Honorable Consejo Superior. (Universidad Nacional de Córdoba., 2013-07-30)
      Se ordena que lactividades de posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba estarán sujetas a las especificaciones previstas y en consonancia con las normas adoptadas por el Ministerio de Educación de la Nación en cuanto ...
    • Ordenanza del Honorable Consejo Superior Nº 05/14 

      Universidad Nacional de Córdoba. Honorable Consejo Superior. (Universidad Nacional de Córdoba, 2014-08-05)
      Establece procedimientos para reválida de títulos de posgrado expedidos por autoridades de países con los cuales no existan acuerdos para el reconocimiento de títulos. Además, admite en el proceso de reválida de títulos ...
    • Ordenanza del Honorable Consejo Superior Nº 10/10 

      Universidad Nacional de Córdoba. Honorable Consejo Superior. (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-06-29)
      Se dispone la gratuidad de las Carreras de Doctorado en el ámbito de la UNC para todo el personal nodocente de planta permanente que cumpla con los requisitos propios de cada carrera .
    • Ordenanza del Honorable Consejo Superior Nº 2/07 

      Universidad Nacional de Córdoba. Honorable Consejo Superior. (Universidad Nacional de Córdoba, 2007)
      Se ordena adecuar la organización, los procedimientos administrativos y los sistemas informáticos que registren la actividad académica de los alumnos de posgrado, a lo establecido en la Ord. HCS 07/04.
    • Ordenanza del Honorable Consejo Superior Nº 3/16 

      Universidad Nacional de Córdoba. Honorable Consejo Superior. (Universidad Nacional de Córdoba., 2016-07-26)
      Se aprueba el procedimiento administrativo para la presentación de plan de estudios y reglamento de carreras cogestionadas entre dos o más unidades académicas de esta universidad, tanto para proyectos de carreras como ...
    • Ordenanza del Honorable Consejo Superior Nº 4/12 

      Universidad Nacional de Córdoba. Honorable Consejo Superior. (Universidad Nacional de Córdoba, 2012)
      La Universidad Nacional de Córdoba otorga Títulos Académicos de Pregrado, Grado y Posgrado a favor de quienes cumplimenten los requisitos previstos en un plan de estudios determinado.
    • Ordenanza del Honorable Consejo Superior Nº 5/12 

      Universidad Nacional de Córdoba. Honorable Consejo Superior. (Universidad Nacional de Córdoba, 2012-05-22)
      Se aprueba el nuevo "Régimen de Contratación de Personal" de esta Universidad Nacional de Córdoba.