Now showing items 13644-13663 of 26298

    • Híbridos experimentales entre Triatoma infestans (Klug) y Triatoma platensis (Neiva) (Hemiptera: Reduviidae): Eficiencia reproductiva 

      López, Ana Graciela; Rodriguez, Claudia S.; Lobbia, Patricia A.; Crocco, Liliana B. (2015)
      Triatoma infestans junto con Triatoma platensis cuando conviven en hábitats peridomésticos, tienen la capacidad de generar híbridos fértiles. A fin de evaluar la capacidad reproductiva de estos híbridos este trabajo tuvo ...
    • Híbridos experimentales entre Triatoma infestans (Klug) y Triatoma platensis Neiva (Hemiptera: Reduviidae): eficiencia reproductiva. 

      Fiad, Federico Gastón (2018-10-18)
      La enfermedad de Chagas es uno de los problemas sanitarios de mayor importanciaepidemiológica en Latinoamérica. El principal mecanismo de transmisión es a través de las heces de los triatominos. En Argentina se encuentran ...
    • Hoffmannseggia minor (Phil.) Ulibarri 

      Simpson, B. B.; Kurtz, F. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1900)
      Entre Azul Pampa y Abra Pampa
    • Hoffmannseggia pumilio (Griseb.) B.B. Simpson 

      Ariza Espinar, L.; Kurtz, F. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1896)
      Cumbre de la Sierra de Vilgo, Pr. Vilgo
    • La hojarasca 

      Dentesano, Ivone (2012-04-16)
      Esta historia comienza en el Hospital Santa María de Punilla como telón de fondo. El relato habla de espacios vacíos y del recorrido que hace una mujer por esos espacios. Ella no tiene rostro visible. Su anonimato le ...
    • Las hojas : relación estructura función 

      Molinelli, María Laura; Perissé, Patricia (Ciencia para Armar / Arte para Armar, 2020)
      Charla virtual sobre la relación estructura-función de las hojas.
    • Hola/hi/bună : En[red]ad@s 

      Siragusa, Cristina Andrea; Savoini, Sandra; Curatitoli, María Constanza; Frete, Florencia; Aravena Seguel, Nicolás; Pérez, Rocío; Reyna, María Carlota; Ichim, George-Alexandru; Sánchez, Luciana; Bala, Annemarie; Jairala, Ignacio (2019)
      Los miedos hacia el Otrx, concebido como diferente, se materializaron en la sociedad contemporánea en conductas que suelen representar discriminación y violencia simbólica y física traspasando los contornos de la edad, el ...
    • Holismo/individualismo: su revisón bajo el reladonismo metodológico 

      Sota, Eduardo (Ricardo Caracciolo, Diego Letzen, 2001-08)
      Nuestro propósito es examinar la teoría sociológica de Bourdieu, particularmente, su concepción del agente social y de la estructura social, en función de los dos pares de unidades analíticas señaladas arriba, el par ...
    • Holmbergia tweedii (Moq.) Speg. 

      Ariza Espinar, L.; Stuckert, T. J. V. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1905)
      La Rioja
    • Holmbergia tweedii (Moq.) Speg. 

      Ariza Espinar, L.; Stuckert, T. J. V. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1905)
      Estancia San Teodoro
    • Holmbergia tweedii (Moq.) Speg. 

      Ariza Espinar, L.; Lorentz, P. G. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1875)
      Concepción del Uruguay
    • Holmbergia tweedii (Moq.) Speg. 

      Ariza Espinar, L.; Lorentz, P. G.; Hieronymus, G. H. E. W. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873)
      Cerca del Pasaje del Río Juramento
    • Holoceno de Ongamira 

      Montes, Anibal (2013-08-12)
      Estudio de perfiles geológicos de Ongamira (Córdoba)
    • El Holoceno en Olahen y Ongamira 

      Montes, Anibal (2013-10-31)
      Se toma como referencia territorial, los sedimentos de Olahen y Ongamira, teniéndose en cuenta que los estudios arqueológicos de estas tierras, están ligados a la época geológica del Holoceno. Se afirma con certeza que, ...
    • El Holoceno en relación con nuestra prehistoria. 

      Montes, Anibal (2013-08-08)
      Investigación sobre el Holoceno en el territorio de la actual provincia de Córdoba.
    • El Holoceno en relación con nuestra prehistoria. 

      Montes, Anibal (2013-08-08)
      Investigación sobre el Holoceno en Córdoba (Argentina)
    • Holoceno. 1ra. parte. 

      Montes, Aníbal (2013-07-29)
      Notas tomadas de "Documentos coloniales"del Archivo Histórico de Tucumán correspondiente a los años1593 y 1594. Notas sobre la lengua aymará.Investigación bibliográfica sobre el Holoceno en relación con la prehistoria argentina.
    • Holocheilus hieracioides (D. Don) Cabrera 

      Ariza Espinar, L.; Lorentz, P. G. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1871)
      En lugares húmedos y arenosos del norte de la provincia de Córdoba hasta Santiago, abudante: a las orillas de la laguna de la villa El Chañar.
    • El Hombre de Pekín 

      Montes, Aníbal (1955-08-21)
      Investigación sobre el Sinanthropus Pekinensis, relato sobre su descubrimiento, características fisicas y teorías sobre su estilo de vida.
    • El Hombre de Pekín y el Hombre de Java 

      Montes, Anibal (2013-10-24)
      Investigación bibliográfica realizando una comparación entre el Hombre de Pekín y el Hombre de Java. Relato histórico del descubrimiento de los fósiles, las características de los sitios arqueológicos y la recepción del ...