Show simple item record

dc.contributorGonzález, Verónica Andrea, co-dir
dc.contributorMeirovich, Valeria, co-dir
dc.contributor.advisorTorres, Juan Exequiel, Dir
dc.contributor.authorCerutti, María Carolina
dc.contributor.authorGarrido Kromer, Facundo
dc.contributor.authorRodríguez Rocha, Eliana Delfina
dc.date.accessioned2024-06-19T15:49:23Z
dc.date.available2024-06-19T15:49:23Z
dc.date.issued2023-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552340
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.es
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado (TFG) se enmarca en el proceso de prácticas académicas de intervención pre profesional realizadas como estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social (FCS-UNC) en la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) sede Córdoba, durante el año 2022. El mismo retoma una práctica realizada en los años 2018 y 2019 por otro grupo de tesistas de la licenciatura. Comprendemos que es importante apostar al reconocimiento de los antecedentes de prácticas académicas, en tanto son enriquecedores tanto para la organización como para la intervención en sí. Consideramos necesaria la aclaración que abordamos el tema desde el campo académico, siendo personas cis y externas a la organización, pero entendiendo que formamos parte del colectivo LGTTTBIQ+. Nuestro TFG busca visibilizar las condiciones de vida de las personas travesti/trans usuarixs del Centro de Contención Trans (CCT), a partir del análisis de los datos obtenidos en un relevamiento implementado a usuarixs que asisten al mismo. Pretendiendo retomar esos datos para ponerlos en tensión con las estrategias que se llevan a cabo desde la organización para dar respuesta a las necesidades del colectivo en Córdoba capital.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTransexualidades
dc.subjectDiversidades
dc.subjectTravestises
dc.subjectTransexuales
dc.subjectTrangéneroes
dc.subjectIdentidad de Géneroes
dc.subjectInterseccionalidades
dc.subjectTrabajo Sociales
dc.subjectDerechos Humanoses
dc.subjectRelevamientoes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectComunidad LGTTTBIQes
dc.subjectColectivo de Lesbianas, Gays, Travesti-Transgénero-Transexuales, Bisexuales, Intersex y Queer (en adelante LGTBIQ+)es
dc.subjectAsociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA)es
dc.subjectCentro de Contención Trans (CCT)es
dc.subjectLey Integral Trans Transfeminismoes
dc.subjectCórdoba, Argentinaes
dc.titleReivindicar identidades organizadas : un análisis de las condiciones de vida y estrategias colectivas travesti trans en Córdoba Capitales
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Cerutti, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Garrido Kromer, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez Rocha, Eliana Delfina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International