Show simple item record

dc.contributor.authorFenoglio, Valeria
dc.contributor.authorBoccolini, Sara
dc.date.accessioned2024-06-14T17:41:58Z
dc.date.available2024-06-14T17:41:58Z
dc.date.issued2024-02
dc.identifier.citationFenoglio , V., & Boccolini, S. (2024). Hacia prácticas circulares en el campo del hábitat y la arquitectura. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (213). https://doi.org/10.18682/cdc.vi213.10986es
dc.identifier.issn1668-0227
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552306
dc.description.abstractLa búsqueda de soluciones circulares se hace cada vez más presente en el ámbito del diseño y se presenta como una oportunidad para innovar en nuevas gestiones, procesos y productos en el campo del Hábitat y la Arquitectura. Complementado esta perspectiva, diseñar en el marco de una bioeconomía significa encontrar soluciones que ayuden a hacer frente a la pérdida de biodiversidad y reducción de los procesos extractivistas y no renovables. Entendiendo el potencial estratégico de proyectos desarrollados desde la bioeconomía y en función de un esquema circular en el contexto global actual de crisis ambiental, se presenta, entonces, una propuesta circular de I+D+i que aprovecha el recurso natural de la especie arbórea siempreverde (especie exótica invasora en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina) para ser transformada en insumo para construcciones habitables sustentables. Siguiendo la premisa de lograr I+D+i situada, se desarrolla un proceso de trabajo que genera conocimiento y desarrollo idiosincrático, a través del trabajo colectivo de un entramado transdisciplinar de actores.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBioeconomíaes
dc.subjectCircularidades
dc.subjectEspecies exóticas invasorases
dc.subjectTerritorioes
dc.subjectEconomía circulares
dc.titleHacia prácticas circulares en el campo del hábitat y la arquitecturaes
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Fenoglio, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.es
dc.description.filFil: Fenoglio, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.es
dc.description.filFil: Boccolini, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina.es
dc.description.filFil: Boccolini, Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina.es
dc.journal.cityBuenos Aireses
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicaciónes
dc.journal.number213es
dc.journal.pagination163- 172es
dc.journal.titleCuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicaciónes
dc.identifier.urlhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/10986
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18682/cdc.vi213.10986
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0243-1798es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International