Show simple item record

dc.contributorBosio, María Teresa, co-dir.
dc.contributorBecerra, Natalia, co-dir.
dc.contributor.advisorCaminos, Alejandro, Dir.
dc.contributor.authorBustos, Ana Paula
dc.contributor.authorRuiz, Victoria
dc.contributor.authorToledo, María Florencia
dc.date.accessioned2024-06-04T15:26:37Z
dc.date.available2024-06-04T15:26:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552167
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023es
dc.description.abstractEl siguiente escrito corresponde al trabajo final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo se realizó en base a la intervención pre profesional durante el año 2021, en la institución Parque Educativo Norte Rubén Américo Martí -ubicado en la calle El Molino esquina del Acueducto, Barrio Marqués Anexo de Córdoba Capital. Dicha institución fue creada el 5 de septiembre del año 2019, sumándose a los cuatro parques ya creados anteriormente (Sur, Noroeste, Este y Sureste) por la Municipalidad de Córdoba. Allí se realizan múltiples actividades vinculadas a la construcción de la ciudadanía solidaria y autónoma. En el se dictan talleres de oficio, apoyo escolar, clases de música, actividades de deporte y, en este escenario, nosotrxs lxs estudiantes nos insertamos para formar en conjunto un nuevo espacio grupal de jóvenes que asisten al parque en pos de trabajar la salud sexual y (no) reproductiva. En cuanto nuestro rol fue de coordinadorxs en un trabajo interdisciplinario a fin de promover los vínculos saludables en dicho grupo; es por ello, que la presente tesis pretende describir dicho proceso desde un marco teórico a fin de no solo mostrar nuestra experiencia, sino también problematizar y deconstruir aquellos estereotipos relacionados a la salud sexual y (no) reproductiva desde la participación protagónica de las juventudes.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectJuventudeses
dc.subjectDerechos Sexuales y (no) Reproductivoses
dc.subjectParque Educativoes
dc.subjectTrabajo Sociales
dc.subjectFeminismoses
dc.subjectGéneroes
dc.subjectSexualidades
dc.subjectIntervención Profesionales
dc.subjectSalud Sexual y (no) Reproductivaes
dc.subjectEducación Sexual Integral (ESI)es
dc.subjectParque Educativo Norte Rubén Américo Martí, (Barrio Marqués Anexo, Córdoba)es
dc.titleTejiendo vínculos : Una experiencia de construcción colectiva en torno a la salud sexual y (no) reproductiva en contextos de vulnerabilidad sociales
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Bustos, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Ruiz, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Toledo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International