Show simple item record

dc.contributor.advisorMorales, Susana M., Dir.
dc.contributor.authorAmarilla, Melina Nahir
dc.contributor.authorGonzález, Julieta
dc.date.accessioned2024-06-03T17:53:47Z
dc.date.available2024-06-03T17:53:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552159
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.es
dc.description.abstractEste trabajo resulta de la práctica supervisada desarrollada en la Mutual Carlos Múgica, acompañando y evaluando el proyecto de instalación de internet comunitaria La Ranchada Ip. Partimos de reconocer un problema social: el desigual acceso a internet, frente al cual la iniciativa de la Mutual constituye una oportunidad para abordar este modo específico de desigualdad en los barrios de La Tela y Villa Martínez. El proyecto reconoce el derecho a la conectividad y la carencia en los barrios populares, plantea un modo específico de construir estrategias de resolución, ligada al trabajo colectivo, autogestivo y comunitario. La metodología que definimos es mixta, con abordaje cuantitativo a través de encuestas enfocadas en la cantidad, calidad, y accesibilidad de las conexiones de internet y en los usos que le dan los vecinos. Luego complementamos con abordaje cualitativo mediante entrevistas abiertas a los referentes barriales, donde apuntamos conseguir información sobre el barrio, las condiciones de conectividad, el trabajo comunitario y acerca de cómo impacta el proyecto en la comunidad. Analizamos datos previos y documentos de La Ranchada para conocer el punto de partida del proyecto y sus objetivos, sistematizamos los datos de las encuestas y generamos indicadores, y finalmente analizamos en profundidad mediante una matriz las entrevistas. El alcance fue limitado por cuestiones de tiempo y ubicación, de modo que nos enfocamos en los primeros dos barrios en conectarse que además son cercanos, la Tela y Villa Martínez.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConectividades
dc.subjectBrecha Digitales
dc.subjectCultura Digitales
dc.subjectInternet Comunitarioes
dc.subjectInternetes
dc.subjectDesigualdades
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectBarrios Populareses
dc.subjectComunicación Digitales
dc.subjectMutual Carlos Mugica (Córdoba)es
dc.subjectCórdoba, Argentinaes
dc.titleLa conectividad como derecho, un enfoque desde lo comunitarioes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Amarilla, Melina Nahir. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.es
dc.description.filFil: González, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International