Show simple item record

dc.contributor.authorDoyle, María Magdalena
dc.contributor.authorMercadal, Silvina
dc.contributor.authorMonje, Daniela Inés
dc.date.accessioned2024-05-17T15:30:57Z
dc.date.available2024-05-17T15:30:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn9789876994736
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551945
dc.description.abstractEn el marco del proyecto de investigación titulado “Políticas de Comunicación y Cultura en la Argentina contemporánea. Reflexiones sobre subalternidad y poder en torno al emergente sistema de medios públicos audiovisuales” radicado en la Universidad Nacional de Villa María, nuestro propósito es introducir una serie de nociones que permitan caracterizar al sector de medios públicos emergente, mediante una revisión de la Ley 26.522/09, su estructura organizativa y las condiciones de desarrollo del sector. Asimismo, tal descripción se articula con una reflexión más amplia sobre la función, misión y objetivos de los medios públicos en una sociedad democrática, esto es, la arquitectura del espacio público mediático en términos de acceso, participación y pluralismo. En base a la convergencia de enfoques que provienen de la Economía Política de la Comunicación, los Estudios Culturales y los Estudios Poscoloniales se desarrolla nuestro trabajo. El objetivo general será producir interpretaciones en torno a la aplicación de Políticas de Comunicación y Cultura en Argentina así como también en otros países de la región en torno al sistema de medios públicos audiovisuales, y cómo tales políticas restringen o habilitan la emergencia de actores y sus disputas por el sentido, considerando situaciones de subalternidad y vínculos con el poder.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMedios públicoses
dc.subjectLey SCAes
dc.subjectEmergenciaes
dc.titleOtro territorio: emergencia, controversias y perspectivas en torno al emergente sector de medios públicos en Argentina a partir de 2009es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Doyle, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es
dc.description.filFil: Doyle, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Mercadal, Silvina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.es
dc.description.filFil: Mercadal, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Monje, Daniela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es
dc.description.filFil: Monje, Daniela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Monje, Daniela Inés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Comunicación y Medios
dc.book.cityVilla María
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialEDUVIM
dc.book.firstpage123
dc.book.lastpage142
dc.book.pages162
dc.book.roleAutor
dc.book.titleMedios públicos: políticas, actores, estrategiases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International