Show simple item record

dc.contributor.authorDíaz Martín, Rocío Patricia
dc.contributor.authorMoroni, Martín Santiago
dc.contributor.authorRestrepo Blandon, Fredy Alexander
dc.date.accessioned2024-05-14T12:42:16Z
dc.date.available2024-05-14T12:42:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationDíaz Martín, R. P., Moroni, M. S. y Restrepo Blandon, F. A. (2017). Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media. Revista de Educación Matemática, 32 (2). https://doi.org/10.33044/revem.18371es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551871
dc.description.abstractLa siguiente propuesta tiene por objetivo introducir conceptos básicos del análisis diferencial. Está destinada a estudiantes de los últimos años de nivel secundario, de nivel terciario o de los primeros años de nivel universitario. Puede ser trabajada tanto en cursos de matemática como de física. Proponemos un problema de semi-realidad (Skovsmose, 2000) que pretendemos modelizar (Bassanezi, 1994) y pensar junto al uso del software GeoGebra. Nuestro planteo supone que la noción de función ha sido tratada previamente. A partir del trabajo con promedios y áreas buscaremos que surjan ideas, conceptos y resultados que permitan introducir la noción de derivación. Para ello requerimos particularmente que se haya pensado con anterioridad, al menos de manera intuitiva, la premisa que el área bajo la curva de velocidad en un cierto intervalo de tiempo representa la distancia recorrida en dicho período de tiempo. La secuencia que presentamos consta de tres partes, cada una se inicia con el enunciado de una actividad y seguidamente proponemos un modo de resolución y uso de la tecnología. Las tres actividades están encadenadas y conviene seguirlas en orden ya que forman parte de un mismo problema. Al exponer una posible resolución también imaginamos posibles anticipaciones e intervenciones del docente.es
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.sourcee-ISSN: 1852-2890
dc.sourceISSN: 0326-8780
dc.subjectDerivadases
dc.subjectEducación matemáticaes
dc.subjectIntegraleses
dc.subjectTeorema del valor medioes
dc.subjectAnálisis diferenciales
dc.subjectVelocidades
dc.titleUn camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad mediaes
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Díaz Martín, Rocío Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.es
dc.description.filFil: Moroni, Martín Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.es
dc.description.filFil: Restrepo Blandon, Fredy Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computaciónes
dc.journal.editorialUnión Matemática Argentinaes
dc.journal.number2es
dc.journal.referatoSin referato
dc.journal.titleRevista de Educación Matemáticaes
dc.journal.volume32es
dc.description.fieldOtras Matemáticas
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33044/revem.18371
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3732-6296es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-ShareAlike 4.0 International