Show simple item record

dc.contributor.authorBermúdez, Sabrina
dc.contributor.authorFredianelli, Graciela
dc.contributor.authorGonzález, Natalia
dc.contributor.authorGrasso, Marianela
dc.contributor.authorHerrera, Lucas
dc.contributor.authorNin, Cintia
dc.contributor.authorRizzo, Sofía
dc.contributor.authorTejeda, Gabriela
dc.date.accessioned2024-05-06T15:17:07Z
dc.date.available2024-05-06T15:17:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-950-33-1437-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551754
dc.description.abstractEn el marco de la investigación “Reconstrucción histórica de espacios barriales y sus problemáticas desde la memoria de los vecinos” (SECyT, 2016-17) que este equipo de investigación de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social (UNC) viene desarrollando, se propone compartir algunas reflexiones en torno a la presencia del Estado y otros actores sociales y políticos en los procesos organizativos para la resolución de problemas sociales de los barrios Alberdi y Observatorio de la Ciudad de Córdoba. En particular, se hará foco en los modos en que los procesos de configuración de los territorios (desde su pacto fundacional) tienden a generar ciertas lógicas de acción frente a los problemas sociales; y cómo estos procesos marcan la conformación de identidades y trayectorias en torno a la resistencia y lucha por los derechos. Desde el punto de vista metodológico se trabaja con un diseño cualitativo de tipo descriptivo e interpretativo, que se apoya en la utilización de fuentes secundarias (principalmente, producciones académicas y entrevistas realizadas por estudiantes de primer año de la Cátedra Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social B durante el período 2009/2014). Por último, como punto de encuentro y desencuentro entre los territorios analizados se propone profundizar en base a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se visibilizaron en diferentes momentos históricos los problemas sociales de Bª Alberdi y de Bº Observatorio? ¿Qué relaciones podemos establecer entre los pactos fundacionales, las identidades barriales y los procesos de lucha en cada uno de ellos? ¿Cuáles son los procesos de lucha reconocidos como tales, y cuáles son los actores legitimados en dichos procesos? ¿Cómo se reconstruyen esos procesos desde la memoria?es
dc.description.urihttp://sociales.unc.edu.ar/sites/default/files/E%20Book%205to%20Encuentro_0.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDemocraciases
dc.subjectDerechoses
dc.subjectTrabajo Sociales
dc.subjectEspacios territorialeses
dc.subjectProcesos organizativoses
dc.subjectLuchas colectivases
dc.subjectIdentidadeses
dc.subjectMemoriases
dc.titleProcesos organizativos, identidades y luchas colectivas. Experiencias de dos barrios de la Ciudad de Córdobaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Bermúdez, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Fredianelli, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Grasso, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Herrera, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Nin, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Rizzo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Tejeda, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias Sociales
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialFacultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.
dc.book.firstpage313
dc.book.lastpage320
dc.book.pages626
dc.book.roleAutor
dc.book.title5° Encuentro Argentino y Latinoamericano de Trabajo Social. Latinoamérica hoy: democracias, derechos y trabajo sociales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International