Show simple item record

dc.contributor.authorInchauspe, Leandro
dc.date.accessioned2024-05-06T14:36:36Z
dc.date.available2024-05-06T14:36:36Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-956-9645-15-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551752
dc.description.abstractNos motiva para este trabajo delinear algunas de las definiciones teóricas respecto a la “guerra revolucionaria” que consideramos influyentes en las concepciones político-militares del PRT-ERP. Creemos necesario contextualizar históricamente los conceptos perretianos sobre las relaciones entre violencia y política tanto para evitar el riesgo de posiciones moralizantes como para intentar acercarnos a un tiempo político que, visto desde el presente, resulta de difícil comprensión. Más aun, cuando el lenguaje de la violencia parecería, hoy, abandonado. En su agudo análisis de las violencias en América Latina, entre otros muchos aportes teóricos y metodológicos, Ansaldi nos llama la atención sobre la importancia de considerar esta dimensión: “parte de ella [la violencia] se expresa en el lenguaje, en la caracterización que se hace del oponente y de la violencia misma, es decir, en la batalla ideológica”1. En efecto, analizar una experiencia política que se sostiene a partir de conceptos tales como “guerra revolucionaria”, “guerra del pueblo” y “guerrilla urbana” entre otros, requiere situarla en una trama histórica que le da inteligibilidad2. De no hacerlo así, reiteramos, las posiciones pueden oscilar entre una condena retrospectiva en nombre de principios democráticos aplicados anacrónicamente o un pintoresco relato de una etapa deshistorizada en la cual, extrañamente, política y guerra se entendían como sinónimos.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectViolencia políticaes
dc.subjectTradiciones teóricas Marxistases
dc.subjectGuerra revolucionariaes
dc.subjectPRT-ERPes
dc.titleGuerras por la paz. Tradiciones teóricas influyentes en las concepciones político-militares del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP)es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Inchauspe, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Historia y Arqueología
dc.book.cityValparaíso
dc.book.countryChile
dc.book.editorialAmérica en Movimiento
dc.book.firstpage137
dc.book.lastpage160
dc.book.pages247
dc.book.roleAutor
dc.book.titleAmérica Latina: violencias en la Historiaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International