Show simple item record

dc.contributor.authorMagliano, María José
dc.contributor.authorMallimaci Barral, Ana Inés
dc.contributor.authorBorgeaud-Garciandía, Natacha
dc.contributor.authorRosas, Carolina
dc.date.accessioned2024-05-03T12:49:19Z
dc.date.available2024-05-03T12:49:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-85-88258-46-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551724
dc.description.abstractEn estas páginas se sintetizan los intereses de un proyecto de investigación en curso, que procura vincular dos grandes campos de estudio: las migraciones (internacionales e internas) y los trabajos de cuidado en Argentina. A nivel internacional, en las últimas décadas ese vínculo ha sido objeto de un importante desarrollo de investigaciones en términos de "migraciones de cuidado", las cuales implican la movilidad de mujeres para cumplir con actividades de cuidado remunerado (de hogares y personas dependientes) en otros países y regiones, en vistas de suplir las carencias en cuidado generadas por el debilitamiento de los servicios sociales públicos y la menor disponibilidad de las mujeres insertas en el mercado laboral. Ese campo de investigación se encuentra fuertemente estructurado alrededor de un tipo de movilidad de mujeres provenientes de países "del Sur" que van a trabajar a países "del Norte". Sin embargo, consideramos que las especificidades de la historia y de la sociedad argentina (Barrancos, 2007; Jelin, 1998; Lobato, 2007), así como las diversas corrientes migratorias que han arribado al país, permiten repensar y complejizar los desarrollos de este campo a la luz de una realidad social diferente a la de los países del Norte, caracterizada por una escasa presencia estatal en el área de los cuidados.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTrabajos de cuidadoes
dc.subjectMigracioneses
dc.subjectGéneroes
dc.subjectArgentinaes
dc.titleMigraciones y organización social del cuidado en Argentina: un campo de estudio emergentees
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.es
dc.description.filFil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es
dc.description.filFil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Borgeaud-Garciandía, Natacha. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Rosas, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani; Argentina.es
dc.description.filFil: Rosas, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.description.fieldTópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
dc.book.cityCampinas
dc.book.countryBrasil
dc.book.editorialNepo/Unicamp
dc.book.firstpage741
dc.book.lastpage749
dc.book.pages976
dc.book.roleAutor
dc.book.titleMigrações Sul-Sules


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International