Show simple item record

dc.contributor.authorIparraguirre, Pablo
dc.date.accessioned2024-03-20T12:51:09Z
dc.date.available2024-03-20T12:51:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-987-778-633-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551155
dc.description.abstractDurante la década de 1960 se produce un proceso de recuperación y expansión agrícola -luego de la caída y estancamiento de los años -40- en los territorios de la región pampeana argentina. Uno de los elementos determinantes que explica este nuevo desarrollo agrícola fue el cambio tecnológico ocurrido desde la década de 1950 en las explotaciones agropecuarias a partir de la profundización de la mecanización de los procesos de trabajo agrícolas, así como la expansión de las semillas híbridas. La introducción de una determinada tecnología en el agro cambia condiciones objetivas de trabajo, con nuevos requerimientos en el uso de la tierra y la mano de obra, influyendo así en la estructura económica y social de las diferentes regiones. Este escrito forma parte de una investigación más amplia que pretende profundizar la relación que se establece entre la incorporación de tecnología y la reproducción de productores familiares, en este período de importantes transformaciones en el agro argentino y en su estructura social. En este artículo he decidido centrar el análisis en el departamento Marcos Juárez, reconstruyendo la estructura productiva de la región y el proceso de trabajo en el cultivo del maíz entre 1950 y 1970 y sus transformaciones, a través de censos agropecuarios y diferentes informes técnicos del período publicados en organismos del Estado.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCuestión agrariaes
dc.subjectAgricultura familiares
dc.subjectTecnologíaes
dc.titleModernización y agricultura familiar. La producción de maíz en Marcos Juárez (1950-1970)es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Iparraguirre, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.fieldHistoria (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialSecretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba
dc.book.firstpage53
dc.book.lastpage84
dc.book.pages370
dc.book.roleAutor - Editor/Compilador
dc.book.title"La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica"es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International