Show simple item record

dc.contributor.authorZenklusen, Denise
dc.date.accessioned2024-03-19T14:18:45Z
dc.date.available2024-03-19T14:18:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-987-42-9981-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551127
dc.description.abstractA partir de la experiencia de acompañar a Ángeles comenzó a despertar una serie de interrogantes que tenían que ver con el modo en que determinados jóvenes se perciben y diferencian de otros jóvenes, con los lugares por los que circulan y con la manera en que esos espacios son atravesados por la dimensión de género, de clase y de origen nacional. En este sentido, el interés de este trabajo es poder reconstruir y comprender, desde una perspectiva de género, las trayectorias y experiencias cotidianas de jóvenes migrantes en espacios de “relegación urbana” de la ciudad de Córdoba. Para ello me detendré en el análisis de algunas situaciones que envuelven de sentido la experiencia de estas personas en tanto varones y mujeres jóvenes, en tanto migrantes, en tanto personas que habitan y transitan el espacio urbano de Córdoba. El trabajo se dividirá en dos apartados: en el primero, se recuperan los momentos previos a la migración, el viaje como un momento de transición, su inserción en la escuela y el modo en que se descubren/redescubren como migrantes por el paso de determinados espacios; en el segundo, se analiza qué implica para estas personas habitar las periferias de la ciudad, cómo se inmiscuye en sus dinámicas familiares y el modo en que hace a las trayectorias de estos/as jóvenes.es
dc.description.urihttps://www.teseopress.com/entremargenes/chapter/migraciones-genero-y-ciudades-trayectorias-situadas-una-aproximacion-a-la-experiencia-de-jovenes-peruanosas-que-residen-en-cordoba-argentina-desde-una-perspectiva-de-generofootnoteagradezco-la/
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMigracioneses
dc.subjectJóveneses
dc.subjectGéneroes
dc.subjectCiudades
dc.titleTrayectorias situadas. Una aproximación a la experiencia de jóvenes peruanos/as que residen en Córdoba, Argentina, desde una perspectiva de géneroes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.es
dc.description.fieldTópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialTeseo
dc.book.firstpage25
dc.book.lastpage54
dc.book.pages320
dc.book.roleAutor
dc.book.titleEntre márgenes, intersticios e intersecciones. Diálogos posibles y desafíos pendientes entre género y migracioneses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International