Show simple item record

dc.contributor.authorAcevedo, Mariana Patricia
dc.contributor.authorMachinadiarena, Ana Paola
dc.contributor.authorAndrada, Susana Silvia Mónica
dc.date.accessioned2024-03-18T13:58:30Z
dc.date.available2024-03-18T13:58:30Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-987-1309-62-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551095
dc.descriptionColección: Las juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debateses
dc.description.abstractDesde el año 2008 en que nos constituimos como equipo de investigación, hemos avanzado en el conocimiento en torno a las juventudes, desde los diversos espacios organizativos que se dan los jóvenes de los sectores populares y los valores que orientan la participación, desde las problemáticas y modos de resolver que los jóvenes pobres imprimen en sus prácticas, y las sinuosas trayectorias que dibujan en contextos de desigualdades profundas. En todos esos espacios nos acercamos a los sujetos recuperando sus potencialidades, sus propuestas y experiencias. Reconociendo la imposibilidad de hablar de los jóvenes como un conjunto homogéneo, hemos particularizado nuestra mirada en los jóvenes de los sectores populares. Para nosotros, la clase opera como un clivaje sustantivo al momento de elegir con quienes indagar e intervenir. El sector social de pertenencia, las restricciones que impone y las posibilidades que ofrece, configuran modos específicos de ser jóvenes y de transitar por las instituciones. Elaboramos este texto, recuperando y sistematizando nuestras lecturas teóricas, los resultados de un conjunto de investigaciones y las prácticas de intervención (entendiendo por ellas las de intervención directa con los sujetos jóvenes y las de intervención indirecta a través de la docencia, la presencia en los medios, la capacitación a efectores de políticas públicas que trabajan con jóvenes). Está pensado como un texto que desde claves conceptuales y lecturas situadas propone estrategias, criterios de intervención y algunas herramientas metodológicas que aporten a pensar, construir e intervenir con jóvenes en diversos contextos de acción.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectInvestigares
dc.subjectIntervenires
dc.subjectClivaje sociales
dc.subjectEnsayo sociológicoes
dc.subjectJuventudes
dc.subjectJóveneses
dc.titleInvestigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territoriales
dc.typebookes
dc.description.filFil: Acevedo, Mariana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Machinadiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Andrada, Susana Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.book.cityBuenos Aireses
dc.book.countryArgentinaes
dc.book.editorialGrupo Editor Universitarioes
dc.book.pages104


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International