Show simple item record

dc.contributor.authorBrocca, Magdalena
dc.contributor.authorMorales, Susana
dc.contributor.authorPlaza, Valeria
dc.date.accessioned2024-03-15T13:06:24Z
dc.date.available2024-03-15T13:06:24Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-987-707-001-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551062
dc.description.abstractNo es posible comenzar un informe de Derechos Humanos en Córdoba sin hacer referencia al autoacuartelamiento policial del 3 y 4 de diciembre de 2013. En el informe 2013, hablamos de las malas condiciones de trabajo de la base de la pirámide policial. Dos hechos profundizaron esta situación. El primero, las modificaciones que la entonces ministra Monteoliva operó sobre los adicionales por patrullaje. El segundo, el intento de poner límites a los pagos en negro y en mano —es decir, sin ningún tipo de contabilidad institucional— que se realizaban a los adicionales (la chispa). Estos intentos por tratar de transparentar la gestión, fueron acompañados por la denuncia a quien fuera el último jefe de la Policía del ministro Alejo Paredes, por la contratación directa de empresas de repuestos para los móviles policiales. Sin embargo, la necesaria consideración sobre las condiciones de trabajo no puede dejar de lado la gravedad de lo que sucedió esos dos días, cuando lo que se puso en crisis fue toda una política de seguridad construida por más de 15 años centrada en el incremento exponencial de un personal policial poco profesionalizado y mal pago, cuyas estrategias de relegitimación se centraron en la profundización de la violencia estatal.es
dc.description.urihttp://hdl.handle.net/11086/1960
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPolicíaes
dc.subjectPolíticas de seguridades
dc.subjectJuventudes
dc.subjectUso letal de la fuerzaes
dc.titlePolíticas de seguridad y fuerza policiales
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Brocca, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Brocca, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; Argentina.es
dc.description.filFil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es
dc.description.filFil: Plaza, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.fieldTópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUniversidad Nacional de Córdoba
dc.book.firstpage271
dc.book.lastpage304
dc.book.pages520
dc.book.roleAutor - Editor/Compilador - Revisor
dc.book.titleMirar tras los muros. Situación de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad en Córdobaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International