Show simple item record

dc.contributor.authorMoreira Slepoy, Javier
dc.contributor.authorCecato, Claribel
dc.contributor.authorMagrin Torres, Federico
dc.date.accessioned2024-03-09T17:32:15Z
dc.date.available2024-03-09T17:32:15Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-950-33-1255-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550968
dc.description.abstractLos fenómenos de la violencia y la inseguridad se han constituido como una de las problemáticas centrales en las sociedades Latinoamericanas. Sin embargo, como lo reflejan numerosos estudios, la nodalidad política que asume tal cuestión, aparece independiente de la variabilidad “objetiva – cuantitativa” que presentan en sus efectos a nivel geográfico y social. En este trabajo asumimos la conjetura de que tal incongruencia es suturada a partir de la extensión y profundización de un imaginario político propiamente neoliberal de legitimación estatal a partir del cual se demanda y se ofrecen más políticas públicas de seguridad en un contexto político que cuestiona la intervención estatal en otros órdenes. Bajo este imaginario, lo público es progresivamente colonizado por el discurso de la inseguridad. Este arreglo produciría una lógica virtuosa de reproducción del orden en cuanto el mercado se expande, la sociedad encuentra consensos y el Estado y la Política se legitima socialmente superando la contradicción inscripta en la dinámica de los Estados de Bienestar (Offe, 1990). Se postula en definitiva, la necesidad de pensar la cuestión de la inseguridad y la violencia, no como un “fenómeno social” particular, sino como un hecho que se vuelve fundamento del orden político contemporáneo.es
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Públicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEstadoes
dc.subjectNeoliberalismoes
dc.subjectInseguridades
dc.subjectLegitimidades
dc.titlePolíticas de Seguridad y legitimación estatal en tiempos de neoliberalismoes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.es
dc.description.filFil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.es
dc.description.filFil: Cecato, Claribel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.es
dc.description.filFil: Magrin Torres, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.es
dc.description.fieldCiencia Política
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
dc.book.firstpage177
dc.book.lastpage189
dc.book.pages1024
dc.book.volume1
dc.book.titleEstado, política Pública y Acción Colectiva: Praxis Emergentes y Debates Necesarios en la Construcción de la Democraciaes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International