Show simple item record

dc.contributor.authorAlbesiano Rodríguez, Mireya Soraira
dc.contributor.authorCarrizo, Cecilia
dc.date.accessioned2024-02-29T15:38:06Z
dc.date.available2024-02-29T15:38:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550741
dc.description.abstractLa Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible señala la importancia de la participación activa de los actores locales en la apropiación, implementación y logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Reconociendo al gobierno local como órgano responsable de crear condiciones básicas para la población, promueve la participación como garante de los deberes y derechos en la producción de las relaciones sociales y el propio espacio local. Una atención especial otorga a aquellos territorios en donde se localizan actividades agropecuarias y turísticas, apuntando a que sus interfaces consideren la sustentabilidad tanto de los ecosistemas como del patrimonio histórico. En este orden se planteó la investigación de procesos de planificación local en los Municipios de Alta Gracia y Jesús María de la provincia de Córdoba, Argentina. El propósito fue: a) analizar los procesos de planificación desde su orientación al logro de los ODS, b) analizar el alcance de la participación de los actores sociales en tales procesos y, c) identificar fortalezas y debilidades en los mismos. Estos objetivos fueron cumplidos mediante un diseño metodológico documental y de campo, donde se analizaron datos de fuentes impresas y electrónicas, y se realizaron entrevistas a protagonistas de los procesos de planificación local. La investigación constituye una contribución del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) Nodo Universidad Nacional de Córdoba, en la búsqueda de soluciones a situaciones complejas que retardan el efectivo logro del desarrollo sustentable a nivel local y fortalece las líneas de investigación del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP-UNC) y sus aportes hacia el mejoramiento de la gestión pública.es
dc.description.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/issue/view/1773
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPlanificaciónes
dc.subjectAgenda 2030es
dc.subjectObjetivos de Desarrollo Sosteniblees
dc.subjectTurismo sustentable.es
dc.subjectParticipaciónes
dc.titleProcesos participativos en la planificación local hacia el desarrollo sostenible. Estudio de caso: municipios Alta Gracia y Jesús María, provincia de Córdoba, Argentinaes
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filFil: Albesiano Rodríguez, Mireya Soraira. Corporación de los Andes; Argentina.es
dc.description.filFil: Carrizo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialInstituto de Investigación y Formación en Administración Públicaes
dc.journal.number6es
dc.journal.pagination27-45es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleRevista Administración Pública y Sociedades
dc.description.fieldAdministración Pública
dc.identifier.eissn2524-9568


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International