Show simple item record

dc.contributor.advisorSegura, María Soledad, Dir.
dc.contributor.authorAcosta, Alfio Germán
dc.date.accessioned2024-02-16T15:58:18Z
dc.date.available2024-02-16T15:58:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550516
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Sociología, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.es
dc.description.abstractLa presente tesis se centra en Córdoba a la vuelta de la democracia; principal y fundamentalmente en los ministros: Juan Carlos Palmero (gobierno); Luis Severiano Serrano (Hacienda); y Alfredo Loncharich Franich (Obras y Servicios Públicos); todos pertenecientes a la Unión Cívica Radical e integrantes del gobierno de Eduardo César Angeloz, en el período de 1983 a 1987. El gabinete de ministros es una de las instituciones políticas de mayor envergadura y relevancia en los gobiernos democráticos. En un sistema hiperpresidencialista como tenemos en la Argentina, y que es reproducido por las provincias en virtud del ordenamiento jurídico que poseemos, la centralidad que ocupa el Poder Ejecutivo lo vuelve un lugar preponderante en el sistema político. La presente tesis analiza las trayectorias, las posiciones, los mecanismos de acceso al gobierno y las prácticas de los ministros del gabinete del primer gobierno de la provincia de Córdoba, en tanto élites políticas, durante la recuperación de la democracia después de la última dictadura militar. Este trabajo va a ser abordado desde la perspectiva sociológica de Pierre Bourdieu. Los aportes del sociólogo francés son importantes porque plantean las preguntas fundamentales sobre la estructuración de una élite de poder que actúa en los campos y los capitales.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMinistroses
dc.subjectEliteses
dc.subjectCamposes
dc.subjectCapitaleses
dc.subjectPosición Sociales
dc.subjectCapital Económicoes
dc.subjectCapital Culturales
dc.subjectCapital Sociales
dc.subjectCapital Simbólicoes
dc.subjectDemocraciaes
dc.titleLos ministros de Angeloz. Rastros de una élite que gobernó la provincia de Córdoba cuando retornó la democracia en 1983es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Acosta, Alfio Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Sociología; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International