Show simple item record

dc.contributorLópez, Eliana, co-dir.
dc.contributorMachinandiarena, Ana Paola, co-dir.
dc.contributor.advisorGamboa Fernández, Mariana, Dir.
dc.contributor.authorMoreno, Rocío Belén
dc.date.accessioned2023-12-11T15:32:56Z
dc.date.available2023-12-11T15:32:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550162
dc.descriptionTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022es
dc.description.abstractLa presente tesina de grado es resultado del proceso de prácticas de intervención pre-profesional del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. La sistematización que leerán a continuación, fue pensada como una interpretación crítica de los procesos y experiencias vividas con jóvenes, de dos espacios institucionales de participación en la provincia de Córdoba, entre junio y diciembre del año 2021. Por un lado, en el Consejo de Jóvenes del CPC de Empalme se relata nuestra primera experiencia de intervención con jóvenes pertenecientes a barrios urbanos; y por otro, en el IPEM 371 Santa Elena Anexo Mariano Moreno se recupera una experiencia de intervención previa, pero en ésta oportunidad orientada a la inserción en el espacio educativo del Cuerpo de delegadxs. La intervención en el campo de las juventudes, en contexto de pandemia, intenta aportar a la reactivación, acompañamiento y socialización de las experiencias que se desarrollan en un territorio de la periferia de la ciudad, y otro al interior profundo del norte cordobés. La riqueza de este proceso de prácticas reside en mirar y reflexionar sobre las realidades, posibilidades e interrelaciones entre actores, con identidades singulares, propias de cada territorio. Esto es posible, a partir de un ejercicio de lectura sobre las formas en que las juventud(es) urbanas y rururbanas acceden al derecho a la participación en vinculación con otros derechos, como la educación y la recreación.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectJuventudeses
dc.subjectParticipaciónes
dc.subjectProtagonismoes
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectUrbanidades
dc.subjectRururbanidades
dc.subjectTrabajo Sociales
dc.subjectConsejo de Jóvenes del CPC de Empalme (Córdoba)es
dc.subjectAislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)es
dc.subjectDistanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO)es
dc.subjectCuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena (Córdoba)es
dc.subjectCórdoba, Argentinaes
dc.titleJuventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elenaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Moreno, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Prado, Nayla Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International