Show simple item record

dc.contributor.authorde Dios, Silvia María
dc.contributor.authorFuentes Gutiérrez, Soledad
dc.contributor.authorGigena Ontivero, Romina
dc.contributor.authorCéspedes, Edgardo
dc.contributor.authorAvanza, Ana
dc.date.accessioned2023-10-26T14:38:47Z
dc.date.available2023-10-26T14:38:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn2591-5339
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549678
dc.description.abstractEl presente artículo es escrito en colaboración por un grupo de profesionales del Trabajo Social a partir de su inserción en la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Infanto Juvenil (RISaMIJ)1. Su objetivo es reflexionar en torno a la cuestión social desde el campo de la Salud Mental, poniendo el foco en la población particular con la que se trabaja: niñas/os y jóvenes. De manera que el escrito supone un proceso recursivo entre la reflexión teórica y la práctica profesional. El trabajo comienza con una primera aproximación al concepto fundamental de cuestión social, realizando un recorrido por diversos autores y perspectivas teóricas; luego continuamos abordando ese concepto en el campo de la salud mental, identificando los modos en que se manifiesta. Posteriormente y, a partir de las argumentaciones teóricas anteriores, nos introducimos en las problemáticas específicas de la salud mental de niñas/os y jóvenes para, desde la singularidad de esos padecimientos, establecer vinculaciones entre salud mental y cuestión social. Finalmente, y a modo de conclusiones, se discuten algunas implicancias de esa vinculación en los procesos de intervención en el ámbito de la RISaMIJ.es
dc.description.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCuestión sociales
dc.subjectSalud mentales
dc.subjectNiñas/os y jóveneses
dc.subjectPadecimiento subjetivoes
dc.titleLo singular de la cuestión social en el campo de la salud mentales
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filFil: de Dios, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Fuentes Gutiérrez, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Gigena Ontivero, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Céspedes, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Avanza, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialFacultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdobaes
dc.journal.number3es
dc.journal.pagination124-139es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleConcienciaSocial. Revista digital de Trabajo Sociales
dc.journal.volume2es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International