Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález, Natalia Débora
dc.date.accessioned2023-10-24T14:15:08Z
dc.date.available2023-10-24T14:15:08Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn2591-5339
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549622
dc.description.abstract“Educar para el mercado. Escuela, Universidad y Ciencia en tiempos de neoliberalismo”, es un libro que nos sumerge al análisis de la educación en sus vínculos con los procesos sociales, desde una mirada que recupera la historia reciente para poner en tensión los cambios sociales y la política actual en el sector. A cien años de la Reforma Universitaria -gesta de la juventud que se alzó contra un régimen universitario anacrónico exigiendo derechos- hoy el curso de la historia nos reencuentra en la necesidad de realizar profundos análisis coyunturales y construir estrategias para ampliar los derechos conquistados y para resistir en la defensa de aquellos que se busca arrebatar. Es de cara a este desafío que la lectura de la obra abre las puertas al análisis de los procesos históricosociales en torno al rol del sistema educativo en vinculación con los diferentes proyectos de país en disputa, y otorga elementos centrales para el imprescindible debate en defensa de la educación como derecho, frente a la reimplantación del modelo neoliberal.es
dc.description.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/20222/19882
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectNeoliberalismoes
dc.subjectMercadoes
dc.subjectCoyunturaes
dc.title"Los dolores que regresan, son las conquistas que nos arrebatan"es
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filFil: González, Natalia Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: González, Natalia Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.journal.pagination132-141es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleConCienciaSociales
dc.journal.volume1es
dc.description.fieldOtras Ciencias Sociales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International