Show simple item record

dc.contributor.authorSabulsky, Gabriela
dc.contributor.authorGuajardo Molina, Vanesa
dc.contributor.authorPérez, Diana Andrea
dc.date.accessioned2023-10-05T21:52:05Z
dc.date.available2023-10-05T21:52:05Z
dc.date.issued2019-04
dc.identifier.issn1852-0278
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549381
dc.description.abstractLa Facultad de Ciencias Económica ha desarrollado, desde mediados del año 2017 y durante el año 2018, una experiencia de capacitación virtual cuyos destinatarios fueron hasta el momento 1060 trabajadores del Banco de la Provincia de Córdoba. Este artículo tiene como objetivo describir la propuesta, mostrando el modelo de educación a distancia que generamos en consonancia con el significado que otorgamos a la extensión universitaria. Además, trata de sistematizar la experiencia dando cuenta de los sentidos que se fueron construyen-do durante su implementación, es decir, los efectos inimaginables que fueron dando forma a los intercambios y al trabajo colectivo entre los múltiples actores involucrados. El Programa Universitario de Gestión Bancaria es mucho más que un curso virtual. Ha sido la posibilidad de poner en acto un paradigma extensionista que contribuye al diálogo de saberes, a la democratización del conocimiento académico y a la revalorización del saber construido desde la práctica. Intercambio de saberes que priorizó el encuentro entre personas, que abrió puertas de instituciones tradicionalmente distantes y que le otorgó un sentido político a las prácticas extensionistas en la Facultad de Ciencias Económicas.es
dc.description.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/24194
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDiálogo de sabereses
dc.subjectDemocratizaciónes
dc.subjectEducación a distanciaes
dc.subjectEducación de adultoses
dc.titleResignificando el sentido de la extensión a través del programa universitario en gestión bancariaes
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.es
dc.description.filFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades.es
dc.journal.number7es
dc.journal.pagination186-203es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleE+E: Estudios de Extensión en Humanidadeses
dc.journal.volume6es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.identifier.eissn1853-8088


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional