Show simple item record

dc.contributor.authorPrieto, Marina
dc.date.accessioned2023-10-02T14:34:14Z
dc.date.available2023-10-02T14:34:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn2443-4361
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549257
dc.description.abstractLa inseguridad se presenta como una de las principales preocupaciones de la sociedad civil, es por eso que la descripción de un determinado acto de delincuencia es importante para no distorsionar la imagen de aquellas personas que participaron de un hecho delictivo o que se vieron involucradas por la coyuntura del propio caso. Este trabajo es producto de una pesquisa ampliada que se basa en una investigación periodística policial a partir del abandono de tareas de la policía − en reclamo de mejoras salariales − y que inició los saqueos en diversas provincias de Argentina. A partir de esto, se pretende reflexionar sobre un caso particular − los saqueos de diciembre de 2013 en Córdoba, Argentina − exponiendo cómo se representan y evalúan los actos de los sujetos implicados con el fin de inferir en los conceptos de justicia e inseguridad ciudadana que las redes sociales contemplan y promueven. De esta manera, en el siguiente artículo, se realiza un análisis socio-semiótico con capturas de pantalla de Facebook considerando que este suceso significó, también, una ‘guerra en red’ entre aquellos que saqueaban y quienes hacían ‘justicia por mano propia’.es
dc.description.urihttp://bibvirtual.ucla.edu.ve/agora/
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectConstrucciones socialeses
dc.subjectFacebookes
dc.subjectInseguridad ciudadanaes
dc.subjectSaqueoses
dc.subjectMultitudes inteligenteses
dc.titleConstrucciones sociales en facebook. Saqueos durante una huelga policial (Argentina, 2013)es
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filFil: Prieto, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es
dc.description.filFil: Prieto, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es
dc.journal.cityBarquisimetoes
dc.journal.countryVenezuelaes
dc.journal.editorialUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes
dc.journal.number2es
dc.journal.pagination129-138es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleÀgora de heterodoxiases
dc.journal.volume4es
dc.description.fieldComunicación de Medios y Socio-cultural


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International