Show simple item record

dc.contributor.authorPeralta, María Inés
dc.date.accessioned2023-09-25T14:48:17Z
dc.date.available2023-09-25T14:48:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn2469-0090
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549140
dc.description.abstractEn primer lugar me interesa resaltar el contexto de producción de las ideas y prácticas desde las que aquí se escribe y que nos ubica en la Universidad Pública Argentina. Universidad que viene siendo profundamente atacada, por el ahogo presupuestario, por concepciones meritocráticas, por cooptaciones mercantilistas, por criterios universales (del poder del norte) negadores de las diferencias (del sur). Estos son los rasgos de una universidad pública debilitada que necesita el proyecto reaccionario que hoy despliega sus estrategias para instalarse en nuestra Latinoamérica y en el mundo. Si hoy nosotros/as afirmamos que la educación superior es un derecho es porque hubo actores sociales y políticos que trabajaron, estudiaron, fundamentaron, confrontaron y se movilizaron por ello.es
dc.description.urihttps://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/9341
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducación superiores
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectDerechoses
dc.subjectUniversidad públicaes
dc.titleSentipensarnos como Universidad Pública, profundizar la Universidad Pública como derecho: dos caras de una misma monedaes
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filFil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.cityLa Plataes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de La Plataes
dc.journal.number9es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleTrayectorias Universitariases
dc.journal.volume5es
dc.description.fieldTópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International